Pura López Colomé y Verónica Murguía reciben la medalla Bellas Artes 2023 y 2024 en Literatura

“Hoy los nombres de Pura López y de Verónica Murguía se suman a toda esa gran lista de los escritores que configuran la constelación enorme de la literatura mexicana” declaró Lucina Jiménez López, titular del INBAL.

Por Karla Avonce

18 de septiembre 2024, Bellas Artes, CDMX.- El pasado 12 de septiembre la sala Manuel M. Ponce fue recinto de la entrega de las medallas Bellas Artes en el campo de literatura 2023 y 2024. La poeta y traductora Pura López Colomé, recibió la medalla correspondiente al año 2023, mientras que la escritora Verónica Murguía, obtuvo la del 2024, de manos de Lucina Jiménez, titular del INBA y los escritores Fernando Solana y Ana García Bergua.

La presentación de la poeta Pura López, corrió a cargo del escritor Fernando Solana “La obra literaria de Pura alcanza ya dimensiones catedralisis […]Nunca ha habido retórica en la poética de Pura, ni ornamentos”, declaró. Tras la entrega de la medalla, a cargo de Solana y Lucina Jiménez (INBAL), Colomé agradeció a familiares y amigos, así como a las instituciones encargadas de la premiación y sus titulares, quienes han apoyado, fortalecido y motivado a la creación artística.

La escritora Ana García Bregua fue quien presentó a la narradora Verónica Murguía describiéndola como “una escritora única en la literatura mexicana [y], la creadora de una narrativa infantil y juvenil tanto fantástica como original e imaginativa”. Tras la entrega, a cargo de Jiménez y Bregua, la autora de Loba, sorprendió con un discurso reprochando al actual sexenio, la violencia que cubre al país y como el arte “ha sido atosigado hasta el cansancio” finalmente agradeció el apoyo de todos aquellos que la mantuvieron en pie después de la pérdida de su esposo, “por supuesto mi medalla está dedicada a David Huerta, sin quién yo no estaría aquí […] punto a David”.

Finalmente, Lucina Jiménez, agradeció al público y el trabajo del Comité Dictaminador “Quiero agradecer la calidad de la reflexión y el profesionalismo de quienes integraron el Comité Dictaminador de estas medallas […] porque la reflexión que hicieron para definir estas medallas, estas trayectorias, fue en verdad rigurosa, paciente, comprometida y duró lo que tenía que durar”. Explicó la finalidad de las medallas y el deber del país de honrar a estas escritoras pues “la obra de Pura López Colomé y de Verónica Murguía tiene resonancia poderosa que trasciende los límites de la experiencia individual para conectarnos de una manera profunda como seres humanos en dialogo universal”.

Esta nota fue elaborada en el marco del Taller de Periodismo de la UACM

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here