¿Qué ha generado la intensificación de protestas universitarias propalestina en Estados Unidos? Ha dejado más de un centenar de detenidos

La detención de estudiantes de diversas universidades en EE.UU. por manifestarse contra la guerra en Gaza, ha generado una mayor intensificación de las protestas por parte de varios campus del país, quienes por el acto también han sido oprimidos en su inmediatez.

Por Moisés Franco / @MoisesFranco_ 

La densidad con la que avanzan las protestas en Estados Unidos por parte de estudiantes pertenecientes a las principales universidades como; La Universidad de Columbia, Harvard, New York, entre otras. Se debe a la represión, detención y violación del derecho de la libre expresión que se ha generado a partir de pedir que pare la Guerra contra la Franja de Gaza y la inversión tanto de Estados Unidos a Israel, como de algunas instituciones académicas.

Luego de la detención contra estudiantes de la Universidad de Yale, Columbia, la Universidad de New York y hasta este jueves 25 de abril del 2024 se reportó la detención de estudiantes de la Universidad del Sur de California (USC), las protestas se han intensificado y llegado a más campus universitarios quienes se han sumado por el mismo hecho y han optado por tomar las calles para manifestarse contra sus instituciones y exigir, dejen la inversión que generan principalmente para fabricación de armas para uso exclusivo del ejército de Israel y asimismo, exhortar a Estados Unidos desinvertir en dicho país. 

Ante este suceso, las diferencias ideológicas institucionales y políticas, son evidentes, ya que quienes más tendrían que apoyarlos, les han puesto muros para que no continúen con sus campamentos fuera de sus institutos y reprimiéndolos mediante las fuerzas policiales de ese país. Comenta para diversos medios una estudiante de USC que se han visto abandonados y siendo agredidos por la directiva de su universidad quien les ha dado la espalda. 

Las agresiones que acabamos de vivir y ver por parte de la USC. Es que están  actuando de manera agresiva, no defendiendo y de hecho, siendo el agresor contra sus estudiantes, contra el alumnado que estaba protestando de manera completamente pacífica”.

Te podría interesar: Admiten amparo que exige al Gobierno de la Ciudad de México resguardo de memoriales

Por otra parte, la vocera de los estudiantes de la Universidad de Columbia y epicentro de las manifestaciones pro Palestina ha mencionado que son las mismas directivas quienes han impedido el ejercicio del derecho a la libre manifestación.

La Universidad anula escuchar a sus estudiantes en el año entero que han estado en estas manifestaciones y también, han cambiado constantemente las reglas de participación en la Universidad, haciendo más difícil para los estudiantes manifestarse en el campus y en vez de escuchar sus demandas, los han estado suspendiendo”, comentó. 

 

Te podría interesar: Se despenaliza el aborto en Jalisco a través de la vía judicial

En la esfera política es más que obvio que ha generado incomodidad, pues el ministro de Israel pareció no estar de acuerdo con estas protestas  y las calificó de ‘horrendas’ a la vez que consideró que deberían de ser ‘detenidas’. Por su parte, Mike Jhonson, Presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, reprochó las manifestaciones generadas hasta el momento por parte de los estudiantes.

Mi mensaje a los estudiantes dentro del campamento es que regresen a sus clases y dejen de hacer tonterías”.

Mientras que, Anthony D´Esposito, (Legislador Republicano), después de que Hamas enviará una declaración de respaldo a los estudiantes de Columbia, llamándolos futuros líderes de Estados Unidos, se manifestó en desacuerdo y afirmó que cualquier apoyo por Palestina es estar del lado del problema, palabras que aún más a alarmaron a los estudiantes.

Si eres manifestante en este campus y estás orgulloso de haber recibido el apoyo de Hamás, eres parte del problema. Cuando aplaudes el hecho de Hamás y Hezbolá, eres parte del problema”. Enfatizó.

Estas manifestaciones se generaron durante el ataque de Hamás el 7 de octubre del 2023 que dejó más de 1,200 personas muertas y la respuesta de Israel que ha dejado más de 34,000 personas sin vida y fueron elevando por el antisemitismo, la islamofobia y el acoso antiárabe que existe en los diversos campus universitarios de EE.UU.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here