Reabren 11 estaciones de la “Nueva” Línea 1 del metro cerradas por obras de mantenimiento

Este domingo 29 de octubre de 2023 el jefe de gobierno de la Ciudad de México Martí Batres reabrió parte de la Nueva Línea 1 del Metro, específicamente las 11 estaciones que van del tramo de Pantitlán a Isabel la Católica, mismo que comenzará sus servicios a partir de hoy.  

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

En presencia del jefe de del Gobierno de la Ciudad de México Martí Batres y miembros de su gabinete, así como el director del Sistema Transporte Colectivo Metro Guillermo Calderón Aguilera y representantes del gobierno de China, se llevó a cabo la reapertura 11 estaciones de la Nueva Línea 1 del metro, cuyas obras tardaron 15 meses, las cuales tuvieron un costo 17 mil millones de pesos según el director del STC.

“Hoy damos la apertura a este tramo nuevo tramo que va de Pantitlán a Isabel la Católica y que beneficiará a de cerca de 200 mil y 250 mil personas que podrán utilizar nuevamente este tramo a partir del día de hoy”. Dijo el jefe de gobierno Martí Batres.

Cabe resaltar que con la reapertura de la Nueva Línea 1 se operará provisionalmente de Pantitlán a Pino Suárez y Balderas a Observatorio por lo que se contará aun con el apoyo de la RTP en las estaciones que van de Balderas a Pino Suárez. Además de que si vas a dirección Pantitlán el descenso será por la estación Isabel la Católica el ascenso por Pino Suárez.  

Durante la reapertura el jefe de gobierno también informó que en diez días se dará un nuevo cierre esta vez de las estaciones que van de Balderas a Observatorio, para seguir con estas obras de modernización. También mencionó que próximamente se dará inicio a obras en la Línea 9 para renivelar vías y que se está al pendiente de las obras de reforzamiento de la Línea 12 cuyos trabajos se espera que concluyan a finales de este año.

Por su parte el director del STC Guillermo Calderón mencionó que la Nueva Línea 1 cuenta con una rigurosa modernización “Todos los sistemas se han remplazado y sustituido por instrumentos nuevos, con mejores materiales y mejores tecnologías, con el complimiento más estricto de la normatividad aplicable en metros y sistemas ferroviarios”.

Además, recalcó que esta nueva línea cuenta con un nuevo sistema de seguimiento de control de trenes, el cual esta a la altura de otros metros de talla mundial como los de Londres o París. Recalcó que entre las innovaciones de la Nueva Línea 1 está de la inclusividad pues es 100% para la accesibilidad de personas con discapacidad, con la implementación de 10 nuevos elevadores, y redes guía para ciegos.

También mencionó que recientemente hay 10 trenes de reciente adquisición, así como 29 trenes nuevos fabricados en China. Entre otras innovaciones está la de una nueva red de internet de fibra óptica, nuevo alumbrado y nuevos torniquetes, de lo que cabe recalcar, todos serán solamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX.

La Línea 1 del metro se espera que esté conectado con el Tren Insurgente cuando este finalice sus obras, las cuales unirán al Estado de México con la Ciudad de México desde el poniente al oriente y que está unido con una sola tarjeta de transporte, un gran salto para comunicación y movilidad de estas dos entidades federativas.

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here