Recluso en la Penitenciaría de Iztapalapa obtiene título de licenciado en Derecho por la UACM

La educación como camino hacia la reinserción: un recluso de la Penitenciaría de Iztapalapa en la Ciudad de México, logra su licenciatura en Derecho desde la prisión.

Por Redacción / @Somoselmedio

En el marco de las estrategias de reinserción social implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, se llevó a cabo el segundo examen profesional de Derecho a una persona privada de la libertad en la Penitenciaría ubicada en la alcaldía Iztapalapa. Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), busca promover la educación como una herramienta necesaria para la reintegración de los individuos en la sociedad.

El recluso, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de privacidad, presentó y defendió su trabajo para obtener el título de licenciado en Derecho por parte de la UACM. Este logro representa un testimonio del esfuerzo y dedicación del estudiante en situación de reclusión, quien decidió continuar su formación académica para contribuir a su proceso de reinserción social y prepararse para su eventual liberación.

Recluso en la Penitenciaría de Iztapalapa obtiene título de licenciado en Derecho por la UACM

La entrega del segundo título de licenciado en Derecho en lo que va del año, a través del Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social (PESCER) de la UACM, demuestra el compromiso de las autoridades penitenciarias y educativas en brindar oportunidades de educación de calidad a las personas privadas de la libertad. Cabe destacar que el primer título fue otorgado en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Las autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario expresaron su felicitación y reconocimiento al alumno por su destacado esfuerzo y constancia. Asimismo, reafirmaron la importancia de la educación como una herramienta fundamental en el proceso de reinserción social y su contribución a la reintegración de los individuos en la sociedad.

Desde la firma del convenio de colaboración interinstitucional el 13 de diciembre de 2004, entre la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y la UACM, ambas instituciones han mantenido un compromiso total y contundente con la educación superior de calidad para las personas en situación de reclusión en la Ciudad de México. Durante los 18 años de implementación del programa, se han otorgado un total de mil 228 matrículas y se han titulado 38 personas. En la actualidad, 223 personas privadas de la libertad se encuentran inscritas en la licenciatura en Derecho de la UACM.

Para el próximo ciclo escolar, la Generación 2023 dará inicio con 90 nuevos alumnos, distribuidos en tres centros penitenciarios, de los cuales 30 se integrarán en la Penitenciaría.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here