Reggae pa’l oriente: Tributo a “El Zopi” en la Faro de Oriente

El Faro de Oriente vibrará al ritmo del reggae en un emotivo homenaje a Gerardo Pimentel “El Zopi”, con la participación de destacadas bandas y músicos que celebrarán su vida y legado en la escena musical mexicana.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 27 de junio 2024.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la comunidad de la Faro de Oriente, presentará el concierto “Reggae pa’l Oriente. Tributo al Zopi” el próximo sábado 6 de julio. Este evento rendirá homenaje a la vida y trayectoria de Gerardo Pimentel “El Zopi”, músico, tallerista, locutor, activista y promotor cultural fallecido el pasado 8 de abril.

El concierto, que se llevará a cabo en la explanada principal de la Faro de Oriente a partir de las 16 horas, contará con la participación de bandas y músicos que formaron parte importante en la vida de “El Zopi”, como Los Rastrillos (de la cual fue fundador), Los de Abajo, La Comuna, Selecter Joshua, Ganja, Dany Soul y Jon Skanking.

El homenaje busca resaltar el legado de “El Zopi” como pilar en la promoción y creación del reggae mexicano, su compromiso con la comunidad de Oriente a través de talleres de música y producción radiofónica, y su influencia en la cultura subterránea de la Ciudad de México.

Los compañeros de “El Zopi” en Los Rastrillos, Hernán Campodónico Perikles y Enrique Noquez Profe, destacaron su transparencia, bondad, solidaridad y talento musical, así como su compromiso con la zona Oriente de la ciudad.

Hernán Campodónico Perikles, guitarrista de Los Rastrillos, recordó el compromiso de “El Zopi” con la zona Oriente y su influencia en el reggae nacional. Enrique Noquez, tecladista de la banda, enfatizó la promesa de mantener vivo su legado. Otros músicos como Yocu Arellano, Alexis Chacón y Selecter Joshua también compartieron sus recuerdos y la importancia de Pimentel en sus vidas y carreras.

El concierto es una iniciativa de la comunidad de la Faro de Oriente, que busca mantener vivo el legado de “El Zopi” y celebrar su vida a través de la música que tanto amó.

Nacional

Familias indígenas bloquean accesos de Tlapa para exigir maestros de telesecundaria

Comunidades me’phaa y na savi de la Montaña de Guerrero protestan desde las 6 de la mañana para demandar 14 docentes. Desde agosto de 2024, estudiantes carecen de profesores, mientras autoridades incumplen promesas.

Inauguran ‘Diccionario Visual del Náhuatl’ de Antonio Ortiz Gritón en el Museo Yancuic

El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, continúa su programación cultural con una exposición que celebra la riqueza lingüística y visual del náhuatl, una de las lenguas originarias más importantes de México.

María Elena Ríos exige justicia y denuncia evasión de responsabilidad penal de su agresor

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos denunció la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, su agresor, y cuestionó la actuación del sistema judicial. Su abogada señaló irregularidades en el proceso, mientras la defensa exige medidas urgentes para garantizar justicia y transparencia en el caso.

Jalisco incumple mandato de la SCJN y retrasa creación de Fiscalía Especializada en Tortura

Organizaciones exigen la creación de una Fiscalía autónoma y con recursos suficientes para investigar y sancionar los delitos de tortura, tal como lo ordenó la Suprema Corte. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Familias indígenas bloquean accesos de Tlapa para exigir maestros de telesecundaria

Comunidades me’phaa y na savi de la Montaña de Guerrero protestan desde las 6 de la mañana para demandar 14 docentes. Desde agosto de 2024, estudiantes carecen de profesores, mientras autoridades incumplen promesas.

Inauguran ‘Diccionario Visual del Náhuatl’ de Antonio Ortiz Gritón en el Museo Yancuic

El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, continúa su programación cultural con una exposición que celebra la riqueza lingüística y visual del náhuatl, una de las lenguas originarias más importantes de México.

María Elena Ríos exige justicia y denuncia evasión de responsabilidad penal de su agresor

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos denunció la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, su agresor, y cuestionó la actuación del sistema judicial. Su abogada señaló irregularidades en el proceso, mientras la defensa exige medidas urgentes para garantizar justicia y transparencia en el caso.

Jalisco incumple mandato de la SCJN y retrasa creación de Fiscalía Especializada en Tortura

Organizaciones exigen la creación de una Fiscalía autónoma y con recursos suficientes para investigar y sancionar los delitos de tortura, tal como lo ordenó la Suprema Corte. 

México lanza el Proyecto Kutsari: Creará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores para competir en la industria global de chips

El gobierno federal presentó el Proyecto Kutsari, una iniciativa para desarrollar un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, con el objetivo de fortalecer la industria de chips en México y reducir la dependencia de importaciones.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Familias indígenas bloquean accesos de Tlapa para exigir maestros de telesecundaria

Comunidades me’phaa y na savi de la Montaña de Guerrero protestan desde las 6 de la mañana para demandar 14 docentes. Desde agosto de 2024, estudiantes carecen de profesores, mientras autoridades incumplen promesas.

Inauguran ‘Diccionario Visual del Náhuatl’ de Antonio Ortiz Gritón en el Museo Yancuic

El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, continúa su programación cultural con una exposición que celebra la riqueza lingüística y visual del náhuatl, una de las lenguas originarias más importantes de México.

María Elena Ríos exige justicia y denuncia evasión de responsabilidad penal de su agresor

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos denunció la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, su agresor, y cuestionó la actuación del sistema judicial. Su abogada señaló irregularidades en el proceso, mientras la defensa exige medidas urgentes para garantizar justicia y transparencia en el caso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here