Reimagina un planeta para todos en TierraFest

El sábado 4 de mayo en el Centro Cultural El Rule se llevará a cabo la cuarta edición del TierraFest, en este evento se realizarán diversas actividades las cuales tendrán una combinación de cultura, arte y ciencia, con el principal objetivo de resaltar los impactos que tiene el cambio climático, así mismo de que las personas reimaginen un planeta para todos.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 11 de abril del 2024.- El 4 de mayo del 2024, en el Centro Cultural El Rule se llevará a cabo la cuarta edición del TierraFest, con el principal objetivo de resaltar los impactos que tiene el cambio climático, especialmente reimaginar un futuro sin combustibles fósiles y con justicia social. Este evento es totalmente gratuito.

En el TierraFest se llevarán a cabo dieciocho talleres, dos performance, una exhibición artística además de un festival de cine. En las diferentes actividades podrás conocer las cuatro esferas de la Tierra: rocas, agua, aire y vida. 

La oferta de actividades de este festival tendrá una combinación de ciencia, arte y cultura por medio de juegos interactivos, exhibiciones y experimentos. Estas actividades serán impartidas por instituciones académicas y gubernamentales, contará con la presencia de comunicadores y activistas. 

El público presenciará una pasarela Drag Queen por una Transición Energética Justa, la cual estará a cargo de cinco reinas que personificaran los diferentes tipos de energías renovables por medio de sus vestuarios, maquillajes y estilos. También se realizará una pasarela del concurso de Moda Circular, los participantes que reparen o modifiquen alguna prenda de ropa en la que se debe de incluir un mensaje sobre las energías limpias serán premiados. (Link para el registro al concurso)   

Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que integran el TierraFilme, el Festival de cine por la tierra. También se presentarán 10 cortos que fueron seleccionados en una competencia y se realizará la ceremonia de premiación a los mejores cortos al final del evento.

El 30 de abril a las 6:30 de la tarde se realizará el ConCervezatorio el cual será el evento inaugural de TierraFest, será una charla sobre cómo lograr una transición justa en la terraza del Cine Tonalá (Link del registro)

TierraFest es un evento realizado con diversas alianzas del colectivo Planeteando con organizaciones climáticas, académicas y de divulgadores de las geociencias. En este evento se busca crear un espacio en donde se realice un intercambio de conocimientos, experiencias y esperanzas respecto a nuestro planeta.

 

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here