Reporteras en Guardia documenta violencia contra periodistas

Ciudad de México, 31 de agosto.- Con motivo de crear un Memorial de periodistas de México, se conformó el colectivo independiente llamado Reporteras en Guardia conformado por 138 periodistas de 24 estados y de la capital del país.

El Memorial (que se puede consultar ya en www.mataranadie.com) reunirá los perfiles de 166 periodistas, comunicadores, fotoperiodistas y trabajadores de medios de comunicación víctimas de asesinato y desaparición en México del 2000 al 2018; con sus retratos se manifestará quiénes eran y las condiciones en las que se hace periodismo en México.

“Hoy, jueves 30 de agosto, lanzamos la primera fase de tres de este memorial, en la que iniciamos el sitio web con 20 perfiles. Son resultado del reporteo de las periodistas con fuentes directas, cerca o en el lugar de los hechos”, mencionó el nuevo colectivo a través de un comunicado.

Informaron que los casos a exponer surgen del cruce de cuatro bases de datos de organismos no gubernamentales que documentan la violencia contra el gremio periodístico: la agencia feminista Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), Artículo 19, Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección a de los Periodistas.

El proyecto incluirá la voz de las reporteras que realizan los retratos periodísticos y la importancia del Memorial. En las siguientes dos fases se agregaran el resto de los perfiles con el objetivo de publicar la mayor cantidad posible antes de que finalice el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Nuestra intención es dar un rostro humano a las cifras. No por eso proponemos un santoral. Decidimos mostrar a las víctimas con sus claroscuros, sin juzgarles. Tampoco investigamos la causa de los crímenes, pero sí ponemos en evidencia su impunidad”, agrega el comunicado.

Reporteras en Guardia reúne a periodistas de los medios de comunicación en estados, a nivel nacional e internacional. “Vivimos en municipios y ciudades flagelados por la violencia y la corrupción. Un gran número cubrimos la llamada “fuente de víctimas” que ha registrado la violencia asesina que padece el país”.

“Matar a periodistas en México es un acto impune. Como matar a nadie. Sus ausencias nos suscitan dolor, indignación. El perdón es una decisión individual, y en todo caso vendrá después de la justicia. Este memorial es nuestro conjuro contra su olvido”, finaliza el comunicado.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here