Reprime Gobierno de Colima marcha del 8M

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Foto: La Voz de Colima

Colima, Colima, 9 de marzo 2024.- El llamado de al menos tres mil mujeres en Colima para cesar la violencia en su contra fue interrumpido por el gas lacrimógeno que el gobierno estatal lanzó a las manifestantes desde el interior de Palacio de Gobierno generando estampidas y afectaciones físicas entre las niñas, niños, mujeres y personas que se encontraban en las inmediaciones del jardín Libertad, donde ocurrió el hecho.

La represión ocurrió luego de que las mujeres tirarán las vallas que el gobierno había colocado alrededor de Palacio el día de anterior para evitar actos de iconoclasía y daños a la puerta principal, la cual fue derribada en la movilización de 2023.

La marcha, que recorrió la calle Camino Real, Calzada Galván y Francisco I. Madero, incluyó un performance contra los feminicidios en la Plaza de las y los Desaparecidos y un homenaje a la madre buscadora, Blanca Álvarez, fallecida el 6 de febrero pasado sin conocer el paradero de su hija, Joanna López, desaparecida en 2019 en la entidad.

En medio de la represión, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos se presentó en el jardín y expresó una condena ante los actos gubernamentales y el intento de diseminar a las manifestantes. En un comunicado, la institución los calificó como una “agresión a la libertad de expresión” en la que fueron “dañados niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores y cientos de personas manifestantes que salieron a la calle a emitir un grito de auxilio”.

En redes sociales las internautas han dado a conocer videos y fotografías de las niñas, niños y mujeres con afectaciones en ojos y garganta por el gas lacrimógeno, a quienes auxiliaron las mismas manifestantes con ayuda de leche y agua con vinagre y bicarbonato.

A través de un comunicado la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima exigió la “renuncia o destitución de quien dio la orden de que se ejecutarán los actos de represión e intimidación” durante la marcha #8M en Colima.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here