Respuesta de Xochimilco a Claudia Sheinbaum tras revocación de mandato del alcalde José Acosta

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

El día de hoy, 14 de febrero de 2023, la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco, emitió un comunicado en respuesta ala jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, esto con motivo de la revocación de mandato del alcalde de la alcaldía Xochimilco, José Carlos Acosta.

En el comunicado rechazaron la acusación realizada por Claudia Sheinbaum Pardo donde asegura que detrás de la revocación de mandato está algún partido político.

Al respecto, la Coordinación explicó que “en los ya casi ocho años que tiene de existir la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco, nos han intentado vincular a cualquier partido político que se le ocurre al político de ocasión, con el objetivo de intentar demeritar las acciones que llevamos a cabo. Es interesante el mecanismo que utilizan los partidistas para desprestigiarse mutuamente, porque de una u otra forma cuando el único señalamiento en contra de la acción de una organización social, es decir que hay un partido político detrás, es contra de la acción de un partido político, fuera lo indeseable o criticable, quizás no se den cuenta, pero lo que hacen en realidad es menospreciar o atacar su propia actividad política”

También aseguraron que la estrategia de la jefatura de gobierno de desviar la atención de las problemáticas reales de Xochimilco con un nulo sentido de autocrítica, La Coordinación también dijo que en lugar de buscar adversarios imaginarios, deberían fijarse lo que ocurre con los integrantes de Morena, y que fue la traición de sus mismos integrantes, lo que los llevo a que estuvieran punto de perder la atención de la alcaldía en el 2021.

Afirmaron que su organización es una fuerza social por sí misma, porque según ellos, consideran indispensable que existan organizaciones sociales independientes que pueden hacer frente a cualquier partido político o grupo empresarial y que es necesario para que los intereses del pueblo y de la clase trabajadora puedan siempre ponerse por delante de los acuerdos que llevan a cabo los partidos políticos en el contexto de sus campañas y procesos electorales.

Por último, mencionaron que la revocación de mandato que impulsan se deslinda ante cualquier partido político y rechaza cualquier oportunismo de la derecha oportunista encabezada por el Partido Acción nacional (PAN) o cualquier otro partido político. Así mismo, sostienen ante la población en general que el pueblo de Xochimilco es el que manda y que no permitirán un gobierno represor, que no garantice los servicios básicos ni que traicione a los compromisos asumidos de su gobernante.

En sus redes sociales dan a conocer sobre la revocación de mandato que impulsan y se podrán encontrar las mesas de firmas, así como el Comité Promotor que impulsa la revocación de mandato.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here