Respuesta de Xochimilco a Claudia Sheinbaum tras revocación de mandato del alcalde José Acosta

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

El día de hoy, 14 de febrero de 2023, la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco, emitió un comunicado en respuesta ala jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, esto con motivo de la revocación de mandato del alcalde de la alcaldía Xochimilco, José Carlos Acosta.

En el comunicado rechazaron la acusación realizada por Claudia Sheinbaum Pardo donde asegura que detrás de la revocación de mandato está algún partido político.

Al respecto, la Coordinación explicó que “en los ya casi ocho años que tiene de existir la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco, nos han intentado vincular a cualquier partido político que se le ocurre al político de ocasión, con el objetivo de intentar demeritar las acciones que llevamos a cabo. Es interesante el mecanismo que utilizan los partidistas para desprestigiarse mutuamente, porque de una u otra forma cuando el único señalamiento en contra de la acción de una organización social, es decir que hay un partido político detrás, es contra de la acción de un partido político, fuera lo indeseable o criticable, quizás no se den cuenta, pero lo que hacen en realidad es menospreciar o atacar su propia actividad política”

También aseguraron que la estrategia de la jefatura de gobierno de desviar la atención de las problemáticas reales de Xochimilco con un nulo sentido de autocrítica, La Coordinación también dijo que en lugar de buscar adversarios imaginarios, deberían fijarse lo que ocurre con los integrantes de Morena, y que fue la traición de sus mismos integrantes, lo que los llevo a que estuvieran punto de perder la atención de la alcaldía en el 2021.

Afirmaron que su organización es una fuerza social por sí misma, porque según ellos, consideran indispensable que existan organizaciones sociales independientes que pueden hacer frente a cualquier partido político o grupo empresarial y que es necesario para que los intereses del pueblo y de la clase trabajadora puedan siempre ponerse por delante de los acuerdos que llevan a cabo los partidos políticos en el contexto de sus campañas y procesos electorales.

Por último, mencionaron que la revocación de mandato que impulsan se deslinda ante cualquier partido político y rechaza cualquier oportunismo de la derecha oportunista encabezada por el Partido Acción nacional (PAN) o cualquier otro partido político. Así mismo, sostienen ante la población en general que el pueblo de Xochimilco es el que manda y que no permitirán un gobierno represor, que no garantice los servicios básicos ni que traicione a los compromisos asumidos de su gobernante.

En sus redes sociales dan a conocer sobre la revocación de mandato que impulsan y se podrán encontrar las mesas de firmas, así como el Comité Promotor que impulsa la revocación de mandato.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here