Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 10 meses de su desaparición continúan sin ser localizados

El día de hoy se cumplieron diez meses desde la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca, abogado defensor de derechos humanos, y Antonio Díaz Valencia, líder comunitario en el municipio nahua de Aquila, Michoacán. Aunque se han detenido a dos personas vinculadas a sus desapariciones, las familias siguen en la incertidumbre mientras las autoridades no logran dar con su paradero.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

A pesar de los esfuerzos realizados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de la República (FGR), hasta el momento las acciones conjuntas no han generado resultados tangibles. La preocupación aumenta ante los recientes movimientos en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), lo que podría implicar una dilatación en las acciones de búsqueda.

En un comunicado emitido por las familias de las víctimas, solicitaron con urgencia que Félix Arturo Medina Padilla, nuevo titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la CNB, retomen el contacto para dar continuidad a los compromisos establecidos en mesas de trabajo previas.

Afirmaron que, la falta de coordinación entre las autoridades mexicanas, durante más de nueve meses, han entorpecido y retrasado las búsqueda luego de casi 10 meses, pero las familias enfatizan la necesidad de que se establezca un cronograma claro y específico con fechas y periodos de tiempo estimados para las acciones propuestas en el documento. En este mismo sentido, instan a la FGR, retomen las recomendaciones de la CNB para fortalecer la investigación penal.

En contraparte, en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington D.C, la cual se llevó a cabo la semana pasada, las familias afectadas, propusieron la creación de un Mecanismo Internacional para la Recuperación Humanitaria de Antonio y Ricardo (MIRHAR), esto con el fin de buscar el apoyo de especialistas imparciales y tecnología avanzada para agilizar la búsqueda.

Ante la falta de resultados y el lento actuar de las autoridades responsables, para que continúen con las labores de investigación y de búsqueda; reiteran su prioridad a Lagunes y Díaz de manera inmediata y solicitan el impulso de MIRHAR por parte del gobierno mexicano.

A 10 meses de las desapariciones, las familias de las víctimas exigen a las autoridades: una reunión urgente con Félix Arturo Medina Padilla y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún para informar sobre el proceso y establecer acuerdos de coordinación; la actualización del Plan de Búsqueda de la CNB con un cronograma claro; el fortalecimiento de la investigación penal por parte de la FGR, tomando en cuenta las recomendaciones de la CNB;  así como la investigación y, en su caso, sanción a los responsables involucrados, incluidas las autoridades de la Fiscalía de Colima que obstaculizaron la investigación.

Al final del documento, reafirmaron la lucha de las familias y que persiste hasta encontrar a Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here