“Como sociedad levantemos la voz hoy y hagamos este movimiento nuestro”, Tita Radilla, hija del desaparecido Rosendo Radilla Pacheco

A casi 50 años de la desaparición forzada del luchador social, Rosendo Radilla Pacheco, su familia se manifestó en la Glorieta de las y los Desaparecidos y se honró su memoria con la presentación de un libro.

Texto y fotografías por Miranda Chavarría / @mirandachavarria

Se cumplieron 49 años de la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco, compositor, campesino y luchador social, quien fue detenido y desaparecido el 25 de agosto de 1974 por elementos del Ejército Mexicano en Atoyac, en el municipio de Guerrero.

Tita Radilla, hija de Rosendo, en conjunto con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), presentaron el libro “Desaparecer en Guerrero”, el cual habla sobre la incansable búsqueda que hacen las familias de personas víctimas de desaparición forzada.

Así mismo, en una de sus intervenciones, Tita mencionó que han sido 49 años de dolor, de sufrimiento, pero no solamente la familia sino que cientos de personas que fueron detenidas desaparecidas en aquel momento de la década de los 70”, además añadió que, “tenemos que vivir en paz, ya no queremos seguir viviendo en estos eventos. He conocido muchísimas familias que se la pasan buscando a sus seres queridos desaparecidos, que mueven la tierra, moviendo piedras y demás para querer encontrar a su ser querido y cuando encuentran, estos tienen que pasar a los SEMEFOS porque no son identificados este y entregados a la familia y es terrible, pero tenemos que decirlo muchos de esos cuerpos, se están pudriendo en las morgues y eso es inhumano, no puede seguir eso”.

En la presentación del libro, la hija de Rosendo, estuvo acompañada de sus hermanas, hijas, nietas y nietos. Al término de la presentación, la familia Radilla en conjunto con medios de comunicación presentes así como de los integrantes de la CMDPDH, se trasladaron a la Glorieta de las y los desaparecidos, ubicada sobre Paseo de la Reforma para la colocación de las fotografías de algunas de las personas víctimas de desaparición forzada, incluidas Rosendo Radilla.

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here