Rostros desdibujados sobre aires de esperanza

Nezahualcóyotl, Estado de México, 01 de junio de 2017

Estas líneas se escriben desde una mirada atenta a los registros fotográficos y en video del performance político ‘Rostros desdibujados sobre aires de esperanza’. Una mirada que mira y escucha en esas imágenes los ecos de otras acciones que han sido emprendidas en el Estado de México por grupos como el Taller Mujeres Arte y Política, de la preparatoria Francisco Villa de Ecatepec, y la Red Denuncia Feminicidios Estado de México. La finalidad de todos estos esfuerzos es la misma: humanizar lo que ha nacido deshumanizado,  la vida de las mujeres (pobres). ‘Rostros desdibujados sobre aires de esperanza’ no es una acción aislada, pues emerge como el eslabón de una cadena de encuentros, es decir, de acciones signadas por la atrocidad feminicida, pero también por la esperanza de vislumbrar un horizonte político en clave femenina.

Esos cuerpos portadores de una máscara que se paran afuera del lugar donde el 19 de abril de 2017 cuatro mujeres fueron asesinadas por no querer tomarse una selfie con sus victimarios, son algo más que cuerpos protestando por una injusticia. La máscara, sin duda, evoca una densidad interpretativa como símbolo que desdibuja un rostro. Sin embargo, no es ese el enfoque que deseo apuntar. Las máscaras que vemos no serían sólo para remitir a una forma ilustrada del desdibujamiento de los rostros de las mujeres (pobres). También aparecen para marcar el lugar de un combate, es decir, el lugar del rostro. Estas mujeres se paran ahí para exigir justicia, pero también para dejar claro que tienen un rostro. Este rostro no debe pensarse como la cara, aunque ese sea su referente material.  Aquí, el rostro escapa a su forma y adopta, en cambio, el signo de una radical alteridad. Una alteridad que nos interpela por medio de un rostro que se desvela como una vida, como un cuerpo que grita ‘justicia’. La justicia no está escrita en ningún lado, la justicia se expresa, se actúa, se hace con los cuerpos.

Lo que estas imágenes registran, en pocas palabras, es la forma que han encontrado en diversas comunidades del Estado de México para ocuparse de las heridas. De aquello que ha quedado como herencia de una injusticia atávica: la violencia contra las mujeres. La justicia no sólo se hace cargo de dictaminar una sentencia, también se ocupa de aquello que ha quedado abierto como herida y se manifiesta como despojo. Así, estos rostros desdibujados aparecen como una manera de continuar explorando posibilidades políticas cuyo eje se construye a partir del encuentro, de un entrecuerpos.

El performance político “Rostros desdibujados sobre aires de esperanza” se realizó el pasado sábado 27 de Mayo  en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México frente al bar Baby Rock de la colonia las Águilas.

Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com
Fotografía: Armando Hernández Oropeza/Somoselmedio.com

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here