Kothan Gómez Peralta, estudiante de Ayotzinapa asesinado por la policía estatal en Tixtla

Kothan Gómez Peralta, de 23 años, fue abatido por la policía estatal en Tixtla, Guerrero. Hay un herido. 

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Un estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Kothan Gómez Peralta, de 23 años, fue asesinado anoche por la policía estatal en Tixtla, Guerrero, mientras otro estudiante resultó herido.

Los hechos se registraron cuando los estudiantes se dirigían a la institución educativa para participar en los preparativos del 98 aniversario de su fundación. Al pasar por el retén, los agentes les marcaron el alto, pero los normalistas ignoraron la señal y, en respuesta, los oficiales abrieron fuego contra ellos.

Rothan Gómez Peralta, estudiante de Ayotzinapa asesinado por la policía estatal en Tixtla

Según testigos presenciales, los estudiantes se trasladaban en una camioneta de regreso a Ayotzinapa. Alrededor de las 10:00 de la noche, fueron interceptados por una patrulla de la policía estatal en un retén ubicado en la entrada de Chilpancingo.

Los policías estatales afirman que los estudiantes dispararon contra ellos, por lo que repelieron la agresión. Sin embargo, los estudiantes y testigos presenciales niegan esta versión y afirman que los policías dispararon sin motivo contra la camioneta.

En conferencia de prensa los estudiantes de Ayotzinapa responsabilizan al gobierno del estado de Guerrero por la muerte de su compañero y exigieron justicia. Denunciaron el asesinato como un acto de represión contra la protesta social y un intento de silenciarlos.

“Estamos en contra de este gobierno que no vamos a parar de exigir justicia que no vamos a parar de mandar la solución a todos estos actos” declararon los estudiantes en conferencia de prensa.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato del estudiante y anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso para investigar lo sucedido.

“Que es muy lamentable que se haya presentado esta situación. Un día después de que se lleva a cabo una protesta en el Palacio Nacional lo que ya se conoce. Sin embargo, pues son cosas distintas, porque esto que lamentablemente ocurre se da en Chilpancingo y son dos jóvenes que van en un carro, la policía de Guerrero sostiene en sus declaraciones que dieron un carro robado y cerca de un hotel los detienen, dicen los policías que los muchachos disparan y responden los policías y lamentablemente pierden la vida un joven, uno otro herido al parecer este no grave afortunadamente”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

El asesinato del estudiante de Ayotzinapa ha tensado aún más las relaciones entre el gobierno y los normalistas de Ayotzinapa. Se espera que las protestas continúen en los próximos días.

Kothan

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here