Rueda de prensa por Félix Emiliano Jiménez y 27 días de su desaparición

A casi un mes de la desaparición del profesor-activista Félix Emiliano Jiménez, el Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 convocó una conferencia de prensa para dar a conocer las acciones realizadas durante 27 días de investigación.

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl

Fotografías por Denisse Ureña / @denisseure_

Ciudad de México, 18 de julio del 2024.- A 27 días de la desaparición forzada del maestro Félix Emiliano Jiménez, el Frente de Escuelas Democráticas Febrero-25 encabezado por el maestro y hermano Jesús Jiménez, convocó a organizaciones y medios de comunicación en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en COCYP AC NACIONAL, alrededor de las 11:00 horas.

Antes de iniciar la rueda de prensa, la profesora Silvia Nayeli Zacarias Velázquez dio lectura al pronunciamiento sobre la desaparición de Jiménez Félix exponiendo: 

“Desde el pasado jueves 20 de junio, nuestro compañero maestro Félix Emiliano Jiménez Pérez de 32 años, se encuentra como víctima de desaparición forzada. Los hechos se dan alrededor de las 19 horas en la zona de cabecera municipal de Chimalhuacán, Estado de México uno de los estados con mayor índice delictivo en todos los niveles, es decir, desde la delincuencia común hasta la organizada en los más altos niveles, sin olvidar las organizaciones políticas”.

A casi un mes de la desaparición del profesor-activista Félix Emiliano Jiménez, el Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 convocó una conferencia de prensa para dar a conocer las acciones realizadas durante 27 días de la investigación.
Fotografías por Denisse Ureña

Así mismo la docente Silvia Zacarias mencionó:

“Félix Jiménez es víctima de desaparición forzada a pesar de haber transcurrido un mes desde que desapareció nuestro compañero, aún no contamos con la línea de investigación que nos acerca a su paradero dado que los procesos burocráticos de la Fiscalía del Estado son demasiados obligatorios tan así que estamos llegando a los 30 días”.

Te puede interesar El acoso sexual callejero en México y la CDMX: Una realidad impactante

En la concentración de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares donde se inició la búsqueda hacia el compañero, hubo solidaridad en todos los ámbitos de lucha desde familias, escuelas, organizaciones sociales, colectivos de búsqueda, colectivos de derechos humanos y entre otros, con las que han realizado mítines, carteles de búsqueda y actividades culturales.

A casi un mes de la desaparición del profesor-activista Félix Emiliano Jiménez, el Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 convocó una conferencia de prensa para dar a conocer las acciones realizadas durante 27 días de la investigación.
Fotografías por Denisse Ureña

Durante la ponencia de José Jacobo Fenat se explicó que duranteel proceso legal, han generado estrategias y recabado de todos los elementos necesarios para la promoción de acciones jurídicas”.

Cabe mencionar que, el caso ha pasado por los tres niveles de gobierno y no se tomó seriedad de la investigación, puesto que la responsabilidad de su integridad está a manos de las autoridades.

Se debe recordar que, en la marcha del 11 de julio familiares mencionaron que, el estado ha buscado dar carpetazo a la desaparición de Félix Jiménez.

Te puede interesar A 20 días de la desaparición de Félix Emiliano Jiménez continúa la falta de avances en la investigación

Por otro lado, el maestro Jesús Jiménez recalcó que no hay una liga concreta de investigación” a un mes de la desaparición de su hermano, es decir que “mediante llamadas y cámaras para ver dónde está nuestro compañero”. Por tal motivo, se hizo una serie de acciones y dos movilizaciones importantes en la capital.

A casi un mes de la desaparición del profesor-activista Félix Emiliano Jiménez, el Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 convocó una conferencia de prensa para dar a conocer las acciones realizadas durante 27 días de la investigación.
Fotografías por Denisse Ureña

La conferencia finalizó con la invitación a los colectivos, organizaciones y medios de comunicación a la marcha donde se hará visible que Félix Emiliano Jiménez lleva un mes desaparecido. La cita será a las 10:00 horas en el Monumento de la Revolución y culminará en el Zócalo Capitalino.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here