Rumbo a la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Horror MACABRO

A partir del 22 de agosto hasta el 01 de septiembre, volverá el terror en la capital mexicana con el Festival Internacional de Cine de Horror MACABRO Films donde proyectarán cortometrajes y películas en los centros culturales o cinetecas de la ciudad.

Fotografías y texto por Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl/ @desconocido_tour 

Ciudad de México, 05 de agosto del 2024.- El Festival Internacional de Cine de Horror MACABRO está a la vuelta de la esquina para fanáticos del género de horror donde podrán disfrutar otro año más del espectáculo cinematográfico en la Ciudad de México.

Esta edición XXIII apostará por proyecciones animadas que podrán verlas a partir del 22 de agosto hasta el 1ro de septiembre en las siguientes sedes ya confirmadas por la organizacion  en su pagina oficial:

  • La Casa del Cine MX
  • Cineteca Nacional
  • Biblioteca Vasconcelos
  • Cinemanía
  • Museo Panteón de San Fernando
  • Centro Cultural Digital
  • Centro Cultural “El Rule”
  • Centro Cultural de España
  • Centro Cultural Xavier Villaurrutia
  • Circo Volador
  • Antiguo Colegio de San Ildefonso
  • Ceccan
  • Faro Aragón
Rumbo a la edición n.º 23 del festival cine de horror Macabro
Fotografías por Jorge Yeicatl/ IG:desconocido_tour

La selección oficial de este año contará con muchas producciones provenientes de varias partes del mundo, por lo que la programación estará divida en tres secciones:

  • Cortometraje Internacional
  • Cortometraje Mexicano
  • Cortometraje de Animación

A lo largo de estos XXIII años, el festival siguió siendo fiel a su estilo de películas raras y perturbadoras proyectadas en las salas de cine.

Rumbo a la edición n.º 23 del festival cine de horror Macabro
Fotografías por Jorge Yeicatl/ IG:desconocido_tour

Te puede interesar El costo de la militarización sobre las mujeres

Orígenes del Festival Internacional de Cine de Horror MACABRO

El festival ya es conocido por su selección curada de filmes, pero ¿conoces su origen?

Este espectáculo tuvo su nacimiento en el año 2002 de la mano de su directora Edna Campos y por Arturo Castelán como “Festival Internacional de Cine de Horror MACABRO.”

La finalidad del festival pagano fue dar a conocer una propuesta cinematográfica especializada en cine de horror de vanguardia, además cada año cuenta con una serie de actividades complementarias que activan a la vida social de los asistentes tales como: ,exposiciones de foto, películas musicalizadas, clases magistrales, fiestas, cócteles, presentaciones de libros, concursos de cortometrajes, autocinema y perfonmance.

Rumbo a la edición n.º 23 del festival cine de horror Macabro
Fotografías por Jorge Yeicatl/ IG:desconocido_tour

El género de horror evolucionó al paso de los años. Se dice que los orígenes de dicho género fueron mediante la literatura gótica, hoy en día es común que el horror se mezcle con la comedia, lo sobrenatural, la fantasía, suspenso y hasta la animación.

Las actividades del festival arrancan el 7 de agosto del presente año con una conferencia de prensa encabezada por la directora Edna Campos en la Cineteca Nacional, con la finalidad de informar las actividades que habrá en las sedes y sobre todo qué expectativas se esperan en esta edición. 

Rumbo a la edición n.º 23 del festival cine de horror Macabro
Fotografías por Jorge Yeicatl/ IG:desconocido_tour

Te recomendamos Entre música y sentimiento: así recordaron a Sax en el Teatro Esperanza Iris

Rumbo a la edición n.º 23 del festival cine de horror Macabro
Fotografías por Jorge Yeicatl/ IG:desconocido_tour

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here