Rumbo a la marcha num. 46 del Orgullo LGBT+ en la CDMX

Rueda de prensa para Rumbo a la marcha num. 46 del Orgullo LGBT+ en la CDMX
rueda de prensa para dar su  posicionamiento político social de reconocimiento y exigencia

El Colectivo Ciudadano de Diversidad Sexual y Comité Organizador de la marcha número 46 del Orgullo LGBT+ de la CDMX convocaron a una rueda de prensa para dar su  posicionamiento político social de reconocimiento y exigencia de la agenda diversa, así como al elenco que los acompañará en el PRIDE FEST 2024, Zócalo, CDMX.

Texto por Jorge Yeicatl / X; Jorge_Yeicatl

Fotografías por Denisse Ureña/ X: @denisseure_ / IG: @denisseure_

Ciudad de México, 26 de junio del 2024. En la tarde del pasado 25 de junio del 2024, el Colectivo Ciudadano de Diversidad Sexual junto con el Comité Organizador de la XLVI Marcha del Orgullo LGBT+ dieron una conferencia de prensa para dar su postura política social de reconocimiento y exigencia de la agenda diversa en el Bar Fungi  ubicado en la colonia Condesa de la Ciudad de México.

Fotografia por @denisseure_

El Colectivo Ciudadano de la Diversidad Sexual y el Comité Organizador de la Marcha, a través de Édgar Merchand, explicó cómo la comunidad y las organizaciones han llevado una lucha desde el sexenio anterior para alcanzar las cuotas para la diversidad y otras medidas de acción afirmativa. Es por ello que les resultó inaceptable que estas conquistas sean otorgados a políticos que no han representado a la comunidad y ni conocen sus necesidades.

También se expresó en nombre de la comunidad una profunda indignación por la persistente falta de acceso a la justicia. Un caso emblemático que ejemplifica que esta situación es de la magistrade Ociel Baena, cuyo asesinato fue clasificado como crimen pasional, cerrando así, cualquier posibilidad de una investigación más detallada y justa.

Fotografia por @denisseure_

Como dato, la primera marcha del orgullo LGBT+ en México fue registrada en el año 1979: la cuál fue titulada como “Marcha del Orgullo Homosexual de México” y varias personas se concentraron en la extinta Plaza Carlos Finlay. El recorrido fue por la calle Lerma donde fueron desviados por la policía para no transitar por Paseo de la Reforma. En aquella marcha se exigió el “fin de los abusos a los que se enfrentan las personas homosexuales”. 

Tal ves te interese Cuenta regresiva contra el Fracking 99 días para que AMLO apruebe la moratoria pendiente

Por otro lado Edgar Mendoza de Barbones MX declaró que buscarán la forma de promover en la próxima Legislatura una Ley de la Diversidad Sexual para que sean atendidos todas las poblaciones de la diversidad y así tengan derecho al fundamento legal para exigir el respeto que tanto se busca.

Fotografia por @denisseure_

La edición número 46 de la Marcha del Orgullo en CDMX, no solo tiene la finalidad de que la comunidad porte los colores del arcoíris y camine entre bailes y música, sino también exigir posicionamiento en la sociedad civil y que se respeten sus derechos, sin abusos o agresiones por parte de civiles y políticos.

A su vez, se reiteró que la concentración de la Marcha del Orgullo será a las 10:00 am el sábado 29 de junio para salir a las 12:00 del día, desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la ciudad  donde diversos artistas ofrecerán conciertos y espectáculos, que acompañarán la lucha por el respeto hacia la diversidad.

Fotografia por @denisseure_
Fotografia por @denisseure_

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here