SCJN despenaliza el aborto a nivel federal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal, garantizando los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2023La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal, sentando un precedente crucial para los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar en México. La decisión unánime se produjo en respuesta a un amparo presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y otras organizaciones que luchan por los derechos reproductivos.

El fallo, basado en un precedente anterior establecido en 2021 con respecto al Código Penal de Coahuila, sostiene que la disposición en el Código Penal Federal que criminalizaba el aborto carecía de fundamentos constitucionales. Como resultado, esta disposición no tendrá efecto, lo que implica que ni las mujeres ni el personal médico de instituciones de salud federales, como el IMSS, ISSSTE y PEMEX, podrán ser penalizados por la interrupción de un embarazo.

Además de declarar inconstitucional la penalización del aborto, la Suprema Corte ordenó la eliminación del delito de aborto en el Código Penal Federal. Esta resolución no solo establece un nuevo estándar legal a nivel nacional, sino que también impone la obligación de brindar servicios de aborto en las instituciones de salud federales a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

El fallo unánime de la Corte se considera un hito importante en la lucha por los derechos reproductivos en México y se espera que sirva como precedente para las entidades del país que aún mantienen restricciones en la autonomía reproductiva. Las organizaciones que abogan por los derechos reproductivos hacen un llamado a estas entidades para que consideren los criterios de la Suprema Corte y trabajen en la garantía del derecho a decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

En su resolución, la Primera Sala destacó que la criminalización del aborto constituye un acto de violencia y discriminación por razón de género, y perpetúa estereotipos que limitan la autonomía reproductiva de las mujeres y personas gestantes. Asimismo, el fallo declaró inconstitucionales las normas que suspenden el ejercicio de la profesión del personal médico, comadronas y parteras que practiquen un aborto o brinden ayuda para su realización, ya que esto afecta negativamente la disponibilidad de profesionales capacitados para ofrecer este servicio de salud esencial.

Además, la Corte argumentó que la criminalización del aborto, incluso en casos de violación o peligro de muerte, es inconstitucional y causa daño y sufrimiento a las mujeres. La decisión también censuró el requisito de obtener el dictamen de otro médico para autorizar la interrupción del embarazo en casos de grave peligro de muerte, considerándolo un obstáculo innecesario para el acceso efectivo a un aborto por motivos de salud.

Este fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación marca un avance significativo en la protección de los derechos reproductivos en México y representa una victoria importante para las mujeres y personas con capacidad de gestar en el país.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here