Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua fue aprobada este 30 de enero, permitiendo la interrupción legal del embarazo bajo ciertas condiciones, lo que marca un cambio importante en la legislación local.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Chihuahua, Chihuahua, 30 de enero del 2025-. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó este 30 de enero de 2025 una sentencia histórica que obliga a Chihuahua a despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Este fallo impacta directamente la legislación del estado, permitiendo la interrupción legal del embarazo sin consecuencias penales para las mujeres.

El fallo se basa en la interpretación de los derechos reproductivos de las mujeres, y marca un precedente en la política de salud reproductiva en México. En su resolución, la SCJN afirmó que “la criminalización del aborto es una violación a los derechos humanos de las mujeres”, y subrayó que la prohibición del aborto en Chihuahua debía ser modificada para alinearse con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua fue aprobada este 30 de enero, permitiendo la interrupción legal del embarazo bajo ciertas condiciones, lo que marca un cambio importante en la legislación local.
Imagen de SCJN

El dictamen, aprobado por una mayoría de los ministros de la Corte, establece que las mujeres podrán acceder a la interrupción del embarazo de manera legal hasta las 12 semanas de gestación, sin enfrentar sanciones penales. La sentencia también menciona que el estado debe garantizar el acceso a servicios de salud seguros y gratuitos para las mujeres que opten por esta opción.

A pesar de la aprobación de la Corte, algunos sectores conservadores en el estado han expresado su desacuerdo con la medida, argumentando que “se vulnera la vida desde la concepción”. Sin embargo, el fallo de la SCJN es total y obliga a Chihuahua a ajustar su legislación en conformidad con los derechos reproductivos establecidos.

El gobierno de Chihuahua aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el impacto de esta sentencia, pero expertos en derecho constitucional indican que la modificación de la legislación local será una prioridad para acatar el fallo de la Corte.

Te puede interesar Ley Olimpia: El Rugido que Protege a las Mujeres de la Violencia Digital en México

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

 

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here