SCJN ordena a Hacienda revelar datos del caso Pegasus

La SCJN desestima argumentos de seguridad nacional y respalda al INAI, exigiendo a la Secretaría de Hacienda la divulgación de información sobre la contratación y operaciones financieras relacionadas con el software de espionaje Pegasus.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 06 de febrero de 2024. –  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que obliga a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a entregar, en versión pública, información relacionada con el caso “Pegasus”.

Por mayoría de nueve votos contra dos, el Pleno de la Corte desestimó los argumentos de seguridad nacional presentados por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para mantener en reserva la información vinculada a este controvertido programa de espionaje.

Las resoluciones impugnadas, fechadas el 10 y 17 de noviembre de 2021, fueron emitidas por el INAI en respuesta a solicitudes de acceso a información sobre las operaciones financieras y los sistemas de pagos electrónicos interbancarios utilizados para la contratación del software “Pegasus”.

La decisión de la Corte se sustentó en varios puntos clave:

  • La clasificación de información como reservada debe basarse en el contenido y no en el emisor o sus facultades relacionadas con la seguridad nacional.
  • La falta de evidencia concreta por parte de la autoridad recurrente sobre cómo la divulgación comprometería operaciones de inteligencia.
  • La naturaleza de la información solicitada, no generada por facultades de investigación específicas de inteligencia o contrainteligencia.

Este fallo se origina en el contexto de una investigación sobre la red de empresas que comercializaron el malware Pegasus entre 2012 y 2018, investigación mencionada por Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), durante una conferencia de prensa en julio de 2021.

La resolución de la SCJN fue aplaudida por organizaciones defensoras de los derechos humanos y la transparencia, como Artículo 19, que destacó la importancia de este veredicto para la rendición de cuentas y el derecho público a la información. Este fallo también envía un mensaje contundente sobre la inadmisibilidad de utilizar la seguridad nacional como pretexto para obstruir el acceso a información de interés público.

Además,  la organización detalló que este caso pone de relieve el papel crucial que juegan el INAI y el Poder Judicial Federal en la protección del derecho al acceso a la información pública y en la lucha contra intentos por socavar su autonomía o proponer su desaparición.

“La decisión de la Corte marca un precedente significativo en la interpretación de las leyes de transparencia y acceso a la información en México, subrayando la importancia de la rendición de cuentas en el uso de tecnologías de vigilancia y reforzando el compromiso del país con los principios democráticos.” Resaltó Artículo 19.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here