La SCJN exige la creación inmediata de una Fiscalía Especializada en Jalisco para investigar casos de tortura

La SCJN ordenó al Congreso y Gobierno de Jalisco establecer de inmediato una Fiscalía Especializada para investigar delitos de tortura, subrayando la necesidad de autonomía y recursos suficientes para combatir este delito.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso y Gobierno de Jalisco a establecer, de manera inmediata, una Fiscalía Especializada para la investigación de delitos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes en el estado.

La determinación de la SCJN, emitida en el Amparo en Revisión 653/2023 y resuelta durante la sesión de 31 de enero de 2024, subraya la necesidad de crear una entidad con autonomía técnica y operativa, así como con recursos humanos, financieros y materiales suficientes para abordar eficazmente el grave problema de la tortura en Jalisco.

La SCJN consideró que, a pesar de la existencia de la Unidad Especializada en Delitos de Tortura adscrita a la Fiscalía de Derechos Humanos, esta carece de la integración especializada requerida y la autonomía necesaria para el adecuado ejercicio de sus funciones. Por lo tanto, la creación de una fiscalía específica se torna imperativa para abordar el delito de tortura y sus ramificaciones de manera efectiva.

El fallo destaca que en un plazo de noventa días se debe de realizar la creación de fiscalías especializadas a nivel federal y estatal, especificando su integración, obligaciones y facultades conforme a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) expresó su respaldo a la decisión de la SCJN, enfatizando que la creación de la Fiscalía Especializada representa un avance crucial para garantizar los derechos a la justicia, verdad y reparación integral de las víctimas de tortura en Jalisco.

Desde la implementación de la Ley Tortura en 2017, el CEPAD ha abogado por la creación de esta Fiscalía Especializada, participando activamente en el proceso mediante la presentación de un Amicus Curiae. Este documento proporcionó información vital sobre el contexto de la tortura en Jalisco y las deficiencias de la Unidad Especializada existente.

El llamado a la acción se dirige ahora al Legislativo de Jalisco y al Gobierno encabezado por Enrique Alfaro, ordenandoles cumplir sin demora con la determinación de la SCJN. Además, se exhortó a que el proceso de creación de la Fiscalía Especializada incluya la participación activa de las víctimas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here