La SCJN exige la creación inmediata de una Fiscalía Especializada en Jalisco para investigar casos de tortura

La SCJN ordenó al Congreso y Gobierno de Jalisco establecer de inmediato una Fiscalía Especializada para investigar delitos de tortura, subrayando la necesidad de autonomía y recursos suficientes para combatir este delito.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso y Gobierno de Jalisco a establecer, de manera inmediata, una Fiscalía Especializada para la investigación de delitos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes en el estado.

La determinación de la SCJN, emitida en el Amparo en Revisión 653/2023 y resuelta durante la sesión de 31 de enero de 2024, subraya la necesidad de crear una entidad con autonomía técnica y operativa, así como con recursos humanos, financieros y materiales suficientes para abordar eficazmente el grave problema de la tortura en Jalisco.

La SCJN consideró que, a pesar de la existencia de la Unidad Especializada en Delitos de Tortura adscrita a la Fiscalía de Derechos Humanos, esta carece de la integración especializada requerida y la autonomía necesaria para el adecuado ejercicio de sus funciones. Por lo tanto, la creación de una fiscalía específica se torna imperativa para abordar el delito de tortura y sus ramificaciones de manera efectiva.

El fallo destaca que en un plazo de noventa días se debe de realizar la creación de fiscalías especializadas a nivel federal y estatal, especificando su integración, obligaciones y facultades conforme a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) expresó su respaldo a la decisión de la SCJN, enfatizando que la creación de la Fiscalía Especializada representa un avance crucial para garantizar los derechos a la justicia, verdad y reparación integral de las víctimas de tortura en Jalisco.

Desde la implementación de la Ley Tortura en 2017, el CEPAD ha abogado por la creación de esta Fiscalía Especializada, participando activamente en el proceso mediante la presentación de un Amicus Curiae. Este documento proporcionó información vital sobre el contexto de la tortura en Jalisco y las deficiencias de la Unidad Especializada existente.

El llamado a la acción se dirige ahora al Legislativo de Jalisco y al Gobierno encabezado por Enrique Alfaro, ordenandoles cumplir sin demora con la determinación de la SCJN. Además, se exhortó a que el proceso de creación de la Fiscalía Especializada incluya la participación activa de las víctimas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.

Nacional

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here