Se abre la convocatoria para el Festival de Cine de barrio en Tláhuac 2021

Por Redacción/@Somoselmedio

En su tercera edición, el Festival de Cine de barrio (FECIBA) lanza su convocatoria a realizadoras y realizadores nacionales y extranjeros para inscribir sus películas en SOMOS BARRIO, la sección competitiva del festival, que tendrá lugar del 21 al 28 de Noviembre de 2021 en el corazón de la Alcaldía Tláhuac.

En la categoría de competencia del festival podrán concursar trabajos mexicanos o extranjeros de documental o ficción, cortometrajes o largometrajes, de cualquier año de producción, con una duración mínima de uno y máxima de 100 minutos (créditos incluidos) que hayan sido realizados por creadoras y creadores de Tláhuac o cuya narrativa le dé protagonismo a este territorio o, en todo caso, a la región oriente de la Ciudad de México como pueden ser Iztapalapa, Iztacalco, Ciudad Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca y zonas aledañas.

En esta edición se buscan principal, pero no exclusivamente, narrativas que se enfoquen en el tema de la movilidad urbana; los grandes recorridos que los y las habitantes del oriente de la CDMX realizan a diario y las opciones de transporte que existen. También se dará prioridad a  los proyectos que hablen de la importancia de la defensa del territorio y el medio ambiente en la ciudad y que retraten el encuentro entre comunidades rurales y urbanas.

Se aceptarán piezas realizadas bajo cualquier técnica, estilo o formato, incluyendo animación.

La categoría “Somos Barrio”, surge de una convocatoria abierta, en la segunda edición del FECIBA recibimos 157 películas entre cortometrajes, mediometrajes y largometrajes. Este año la convocatoria estará abierta hasta el 16 de julio. La convocatoria completa se puede consultar en: https://www.feciba.com/

El Festival de Cine de Barrio Tláhuac 2021 es una iniciativa que busca descentralizar la oferta cinematográfica de la Ciudad de México así como dar un espacio de difusión y reconocimiento a las creaciones audiovisuales de la periferia, al trabajar de la mano de las comunidades locales, con el objetivo de hacer del cine una verbena popular que el barrio pueda apropiarse y participar de ella.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here