Se aprobó la Ley Paola Buenrostro

La Ley Paola Buenrostro fue aprobada con 45 votos a favor para castigar los crímenes de odio hacia las personas trans, con una pena de 35 a 70 años de prisión para los asesinos. También se modificará el Código Penal, Código Civil, Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley de Víctimas.

Redacción por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 18 de julio del 2024. En el Congreso de la Ciudad de México con 45 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, se aprobó la Ley Paola Buenrostro en la cual, se tipificó como delito el transfemicidio para castigar con una condena de 35 a 70 años de cárcel a los agresores. 

La diputada Ana Francis López se encargó de presentar el dictamen en el que se modifica el Código Penal, Código Civil, Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley de Víctimas.

Ley Paola Buenrostro
Fotografía del Congreso de la Ciudad de México. La diputada Ana Francis López.

Con esto, lo que se busca es “asegurar que los crímenes cometidos por odio hacia las personas trans sean castigados de manera adecuada”. Mencionó el Congreso de la Ciudad de México por medio de una publicación.

Te puede interesar México transfeminicida: Bloque Disidente

El trasnfeminicidio se refiere al asesinato de mujeres transgénero o personas transfemeninas, debido a su identidad y/o expresión de género. Desde la perspectiva de género se entiende como una manifestación extrema de la violencia de género y la discriminación que enfrentan las personas trans, en una sociedad que refuerza las normas binarias de género y las cisnormatividad”. Afirmó Ana Francis.    

Entre el 2007 y 2022 se han registrado 590 asesinatos de personas transgénero en México con un promedio anual de 53 asesinatos”. Mencionó la diputada Ana.

En lo que va del año se han cometido 28 transfemicidios en México, de las cuales 8 mujeres trans fueron asesinadas en la Ciudad de México y solo 2 cuerpos han sido reconocidos. Los demás casos están en calidad de ser desconocidos debido a que, la mayoría se encontraron en condiciones de extrema pobreza y en algunos se ejercía trabajo sexual.

Ley Paola Buenrostro
Imagen del Congreso de la Ciudad de México.

¿Quién era Paola Buenrostro?

Paola era una mujer trans de 25 años, originaria de Campeche, pero, residente de Ciudad de México durante ocho años. Fue asesinada mientras ejercía el trabajo sexual en el puente Alvarado el 26 de septiembre del 2016. Kenia Cuevas, amiga de Paola, quien atestiguo los hechos, mencionó que Buenrostro corrió al auto de un hombre al escuchar detonaciones de arma de fuego. 

Paola, fue contratada por un ex-militar y posteriormente asesinada a tiros luego de ser captada como mujer trans, mientras se encontraba dentro del automóvil. A partir de este suceso y después de una lucha emprendida, el transfeminicidio de Paola fue reconocido como el primer caso en la Ciudad de México.

Las compañeras de Paola, ante los disparos se acercaron y al ver el cuerpo de su compañera y al asesino con arma de fuego en mano, lo retuvieron en el lugar de los hechos hasta que llegó la policía. El caso se determinó como calificado, por lo que el ex-militar fue llevado al Reclusorio Norte, sin embargo, a las 48 horas fue puesto en libertad, debido al cambio de su declaración, por lo que el juez encargado, determinó que no existían pruebas suficientes para dictaminar que él fue quien disparó el arma.

A casi ocho años del transfeminicidio se continúa con la búsqueda del responsable identificado como Arturo Felipe Delgadillo Olver, quien se encuentra prófugo desde el 2016 después de su liberación.

Te puede interesar 17 de mayo, Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia: aceptar la diversidad para vivir en respeto y amor

 

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here