Se realizan elecciones Primarias Abiertas en Argentina

Ciudad de México, 15 de agosto de 2017

El domingo pasado, se realizaron elecciones Primarias Abiertas para determinar quiénes van a ser candidatos en el siguiente proceso electoral legislativo.

En octubre, los argentinos renovarán la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado. Hasta ahora sin mayoría, Mauricio Macri ha logrado alianzas legislativas con peronistas alejados de Cristina Kirchner. La ex presidenta fundó este año un partido de centroizquierda, Unidad Ciudadana. Se apartó del Partido Justicialista (PJ, peronista) que domina el Congreso. Su campaña se basó en el lema “Así no podemos seguir”.
Kirchner pidió el voto de “los que perdieron el trabajo o viven con temor a perderlo, los que no llegan con su salario a fin de mes, o no pueden comprar la comida como antes, o pagar la luz, o el gas o el agua. Esto debe ser el límite para este gobierno”.

Mauricio Macri lleva un año y medio de gobierno, sin lograr sus prometidas inversiones extranjeras, que bajaron a la mitad en forma interanual en 2016, según la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).La inflación se disparó en 2016 y en los primeros siete meses de este año acumula 13,9%. El desempleo creció al igual que la pobreza y la economía se estancó. Sin embargo, bancos, mineras y productores de soja admiten ganancias multimillonarias. Mauricio Macri defiende por otro lado haber eliminado el control cambiario que impuso Kirchner.

Macri formó un gabinete de empresarios, bajó los impuestos al agro y volvió a tomar deuda por miles de millones de dólares para financiar al Estado, herramienta que el kirchnerismo había desechado (Con información de Club el Comercio).

Las primarias del día de ayer mostraron varias sorpresas en las provincias: mientras Cambiemos (oficialista) logró mayoría de votos en distritos hasta ahora hostiles al macrismo, como San Luis, La Pampa o Santa Cruz, el peronismo ratificó su hegemonía en varios distritos y el kirchnerismo consiguió imponerse en provincias como Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro, donde hay gobernaciones de otro signo.

El oficialismo ganó en provincias como en Córdoba, donde la votación presidencial por Macri fue la más elevada; en Córdoba capital habita una clase media que dicen vive con bastante comodidades. Cambiemos también ganó en San Luis, donde están los Benetton, el grupo terrateniente más fuerte de la Argentina, y dónde también está Monsanto. El oficialismo ganó en Mendoza, provincia rica por los viñedos, y en San Luis, localidad donde tiene mucho auge el comercio.

El recuento provisorio de los resultados de la provincia de Buenos Aires finalizó a las 6:55 con el 95,68 por ciento de las mesas escrutadas, según indicó el sitio oficial resultados.gob.ar. Los resultados fueron bastantes diferentes a los celebrados en el bunker de Cambiemos hacia las 22 cuando Bullrih le sacaba una diferencia de cinco puntos a la expresidenta. Esta mañana, el panorama fue rotundamente diferente: con 34,19 por ciento para Esteban Bullrich y 34,11 para Cristina Fernández de Kirchner, la diferencia entre ambos candidatos se redujo a décimas (Con información del Diario Página 12).

Con ese resultado, los habitantes de la provincia de Buenos Aires están muy entusiasmados con la expectativa de ver a Cristina Kirchner en el gobierno para octubre.

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here