Secretaría de Cultura de México exige a SHEIN respetar la identidad cultural del pueblo nahua de San Gabriel Chilac

La empresa china de moda SHEIN, es señalada por el Gobierno mexicano, de apropiación cultural indebida en sus prendas con bordados Nahuas.

Por Miranda Chavarria / @mirandacahavrria

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México envió el pasado viernes 7 de julio una carta a la empresa asiática SHEIN, expresando su firme oposición a la apropiación cultural. En dicha carta, la Secretaría de Cultura manifestó su desagrado por la presencia de prendas que exhiben elementos distintivos y característicos de la cultura e identidad del pueblo Nahua de San Gabriel Chilac, en el municipio de Puebla.

En particular, se mencionó la pieza denominada “EMERY ROSE, Camiseta con estampado floral de cuello redondo”. Los pobladores sostienen que esta prenda va más allá de ser una simple prenda bordada con flores, ya que representa una parte integral de su entorno biocultural y su historia.

Estas prendas preservan el patrimonio cultural y el conocimiento ancestral que ha sido transmitido por generaciones. Su valor histórico es primordial para la representación de la identidad del pueblo Nahua. Además, se destacó que tanto las blusas como los vestidos elaborados por la comunidad son cuidadosamente bordados a mano, lo cual contribuye a mantener las técnicas ancestrales transmitidas a lo largo de los años.

Se subrayó que estas prendas son una expresión viva de su cultura, mientras que las prendas elaboradas por SHEIN son fabricadas industrialmente y estampadas en la tela, sin bordados. Esta situación ha causado graves daños a la comunidad de San Gabriel Chilac, ya que no pueden competir en el mercado con prendas que son producidas en masa.

Además del impacto económico, la apropiación cultural también tiene consecuencias morales, ya que despoja a la comunidad de su identidad como grupo. La carta, firmada por Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, exige a la empresa asiática una explicación fundamentada sobre las bases de la apropiación de estas prendas, cuyo origen está debidamente documentado.

Se hizo hincapié en que esta problemática trasciende las fronteras locales y es imperativo abordarla de manera ética para proteger los derechos de los pueblos originarios, quienes han sido invisibilizados en gran medida.

En la carta enviada por el Gobierno de México, también se invita a establecer una relación de respeto y colaboración con las comunidades indígenas, dentro de un marco ético que no socave su identidad ni su economía. Se resalta la necesidad de establecer un comercio que coloque en igualdad de condiciones a los creadores indígenas, empresarios y diseñadores.

Es importante mencionar que esta carta se enmarca en la estrategia ORIGINAL, una de las acciones emprendidas por la Secretaría de Cultura Federal para salvaguardar el patrimonio cultural de las comunidades originarias, evitando así el plagio de sus elementos de identidad por parte de empresas nacionales e internacionales.

Asimismo, se menciona que se busca establecer puentes de colaboración entre marcas, empresas y artesanos originarios, siempre en un ambiente justo y ético. El Gobierno Mexicano espera una respuesta por parte de la empresa asiática y confía en que se tomarán las medidas necesarias para respetar y preservar la extensa identidad cultural del pueblo Nahua y de todas las comunidades indígenas de México.

Cabe recordar que en 2022, el Gobierno Mexicano presentó una demanda similar contra SHEIN debido a su apropiación cultural indebida en otra prenda que utilizaba elementos de la cultura maya. En el pasado, marcas como Zara, Carolina Herrera e Isabel Marant también han sido acusadas de plagio y apropiación de la cultura mexicana.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here