Secretaría de Salud desarrolla protocolo sobre uso de plasma convaleciente para tratar pacientes graves con COVID-19

Se busca determinar si reduce la duración de la enfermedad, su morbilidad, o si previene la muerte asociada con el nuevo coronavirus; personas interesadas en donar deben cumplir requisitos.

Por Redacción/@Somoselmedio

Expertos de diversas instituciones de la Secretaría de Salud desarrollan un protocolo de investigación sobre el uso de plasma convaleciente para tratar pacientes graves con COVID-19, debido a que, hasta el momento, no existe un tratamiento aprobado para esta enfermedad y hay información científica de bajo rigor metodológico que sugiere que podría ayudar a algunos pacientes a recuperarse.

Actualmente, expertos han encontrado que los anticuerpos presentes en el plasma convaleciente son proteínas que pueden ayudar a combatir la infección en pacientes graves; sin embargo, se realizan más acciones de investigación para determinar si podría acortar la duración de la enfermedad, reducir la morbilidad o prevenir la muerte asociada con COVID-19.

El plasma convaleciente es la parte líquida de la sangre que se recolecta de pacientes que se han recuperado de COVID-19, y debe cumplir todos los requisitos de acuerdo con la normatividad nacional.

En el consorcio de investigación participan: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ); Instituto Nacional de Cancerología (INCan); Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); Instituto Nacional de Cardiología; Hospital General “Manuel Gea González”; Hospital de Alta Especialidad del Bajío; Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS); Hospital “San José” y TecSalud.

Hombres y mujeres de 18 a 65 años pueden donar plasma convaleciente. En caso de ser mujer, debe ser nuligesta (sin historia de embarazo previo). Las personas que deseen donar deberán contar con diagnóstico de COVID-19 confirmado con RT-PCR para SARS-CoV-2, haber permanecido al menos 14 días asintomáticos y, después, tener una prueba de PCR negativa, o haber permanecido 28 días asintomáticos si no se cuenta con esta prueba.

La selección de donadores se realizará en apego a la normativa oficial mexicana vigente para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here