SEDENA incumplió con sus obligaciones constitucionales de transparencia: Artículo 19

A través de un comunicado, Artículo19 informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) no presentó documentos requeridos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); referente al uso de la fuerza en enfrentamientos con supuestos integrantes de la delincuencia organizada entre 2006 y 2018.

Artículo 19 señaló que la SEDENA incumplió “con la Directiva que regula el uso legítimo de la fuerza por parte del personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en cumplimiento del ejercicio de sus funciones; el Manual del Uso de la Fuerza, de la aplicación común a las tres Fuerzas Armadas; y el Protocolo Nacional de Actuación Primer Respondiente”

Argumentó que hay una amplia evidencia de que el Ejército sí cuenta con los informes solicitados, por lo que el INAI ordenó a la SEDENA “asumir su competencia” y obligación, en materia de transparencia, de hacer públicos los documentos.

Destacó que instituciones como la Secretaría de la Marina (SEMAR) y la Policía Federal han brindado respuestas plenas en casos similares; la única institución que ha negado la información es la SEDENA.

Ante el contexto de la creación de la Guardia Nacional, la cual será conformada principalmente por elementos de la SEDENA; Artículo19 calificó de preocupante las decisiones que ha tenido dicha institución de incumplir las obligaciones en materia de transparencia.

La organización remarcó el compromiso público e internacional que ha establecido el Gobierno de México, firmando un acuerdo con la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

“La Secretaría de la Defensa está en incumplimiento con las resoluciones del INAI, y pone en entredicho los compromisos del Presidente de la República con la transparencia y con el respeto al derecho de acceso a la información”, concluyó Artículo19.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here