Semillas: Festival Internacional del Libro y la Lectura en la UACM San Lorenzo Tezonco

El 24 y 25 de octubre en la UACM plantel San Lorenzo Tezonco, se llevará a cabo el Festival Internacional del Libro y la Lectura “Semillas”. Una iniciativa para fomentar la escritura y la lectura en las personas.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 22 de octubre de 2024.- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) llevará a cabo el Festival Internacional del Libro y la Lectura: Semillas, el próximo 24 y 25 de octubre en el plantel San Lorenzo Tezonco. Este año, el evento tendrá como tema central el agua, siguiendo la tradición de abordar un eje temático relevante en cada edición.

El Festival surgió en el 2018 como una iniciativa por profesores, estudiantes y trabajadores de la UACM, para construir una comunidad a través de la lectura, fomentar la escritura y los derechos culturales. Semillas dirigido a estudiantes o comunidad Uacemita, extendió la invitación a los vecinos de las colonias aledañas al plantel San Lorenzo Tezonco y público en general.

El 24 y 25 de octubre en la UACM plantel San Lorenzo Tezonco, se llevará a cabo el Festival Internacional del Libro y la Lectura “Semillas”. Una iniciativa para fomentar la escritura y la lectura en las personas.
Imagen de Festival Semillas

El Festival Semillas, fue creado para promover el uso de libros y la lectura como medios que detonan fenómenos sociales y culturales para construir un espacio formativo y estimulante al conocimiento de los estudiantes, trabajadores, profesores y personas en general a través de distintos planteles de la UACM que fueron construidos en zonas complejas, para irradiar beneficio y bienestar. 

La UACM en un espacio abierto, generoso, seguro y de inclusión compartirá el descubrimiento de la cultura, las artes y el conocimiento a los estudiantes y personas sin acceso a estudios universitarios.

El Festival Semillas facilitará encuentros y participación entre la comunidad universitaria que diseñan y activan dispositivos pedagógicos colectivos para la formación de las y los universitarios.

La misión de Semillas será “sembrar cultura y cosechar comunidad”, para generar una visión como“ alternativa cultural en el oriente de la CDMX que impulsa el libro y la lectura como medios para construir comunidad y ciudadanía”.

Como cada año, el Festival Semillas será en modalidad presencial en el plantel San Lorenzo Tezonco con la transmisión en vivo de algunos eventos a través de las  redes sociales oficiales.

El 24 y 25 de octubre en la UACM plantel San Lorenzo Tezonco, se llevará a cabo el Festival Internacional del Libro y la Lectura “Semillas”. Una iniciativa para fomentar la escritura y la lectura en las personas.
Fotografía por Aurora Ayala. Somoselmedio

El festival llevará a cabo diferentes actividades para públicos infantiles, juveniles y adultos, distribuidas en foros, encuentros, exposiciones, talleres, concursos y presencia de editoriales, con el fin de darles un acercamiento al libro y la lectura para cultivar nuevos lectores y lectoras.

Semillas 2024  en su programación destacará espectáculos como el concierto de rap “Maricaléndulas” de Cynthia Anabel Franco, contemplado para la clausura del festival, el 25 de octubre. También, contará con la participación crítica social de Montserrat Ángeles Peralta, con su puesta en escena del cabaret “Disfruta la Fruta”. 

Hablando del arte, Ale Souto Braga presentará intervenciones poéticas relacionando el eje central del evento: el agua y Karina Renee Ballesteros de Pro Alterne Teatro, hablará del agua en la inauguración del festival, con una obra teatral para promover la conciencia ambiental. 

El taller de autoedición de Rubén Cerrillos García con Editorial Mitote, permitirá a los asistentes experimentar con la imprenta móvil y reflexionar sobre la importancia del agua. 

Mientras que, la participación de distintos ponentes como la Dra. Claudia Rojas Serna, Dra. Julieta Martínez cuero, Dra. María del Carmen Monroy Dosta, Dr. Delfín Montañas Palacios, Frania Pfeffer Burak, Alejandro Calvache y Gisela Murrugarrau destacarán la importancia del agua.

El Festival Semillas tiene el objetivo de compartir, visibilizar y demostrar la diversidad cultural que fomentará la inclusión, la comunicación, la conciencia social, ambiental y de educación a través de las actividades a realizar. ¡No te lo pierdas!

Te puede interesar Anuncian las actividades culturales del día de muertos en CDMX

Nacional

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia de prensa en La Faena por su 30 aniversario y honrar el lugar que los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here