Sigue sin reinstalarse el Antimonumento 5J, el Gobierno de Guadalajara no ha acatado la orden del Juez

48 días después de la orden oficial de la reinstalación del Antimonumento 5J emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materias Administrativas, Civil y de Trabajo, el gobierno Municipal de Guadalajara sigue sin cumplir la resolución, de acuerdo al CEPAD, la falta de cumplimiento viola los derechos humanos.

Por Samadi Bustos / @SamadiBustos

El 25 de julio el Juez Javier Delgadillo Quijas, emitió la resolución de la suspensión definitiva del Antimonumento 5J, exigiendo a la Dirección de Inspección y Vigilancia del municipio de Guadalajara la reinstalación inmediata, misma autoridad que desinstaló la pieza memorial la madrugada del 6 de junio del presente año, Antimonumento que tiene como objetivo recordar a las víctimas de desaparición forzada del suceso llamado “Halconazo Tapatío”.

Han pasado 48 días desde la resolución y la autoridad correspondiente no ha cumplido la orden del Juez, emitiendo prórrogas de tiempo en dos ocasiones, justificándose es que el Antimonumento representa un riesgo para la seguridad y el medio ambiente, exigiendo que se hagan los dictámenes correspondientes.

Por otra parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya se ha manifestado con anterioridad para argumentar que esos dictámenes ya se han realizado por la institución y de manera independiente por profesionales, en ambos dictámenes se llegó a la resolución de que el 5J no es un riesgo para la seguridad y no afecta el medio ambiente, y aclarando que en Guadalajara existen otros Antimonumentos de los que no han pedido esos dictámenes.

Por esta razón, el CEPAD a través de su cuenta oficial en un comunicado dio a conocer su preocupación por la falta de reacción del Juez Javier Delgadillo y del encargado del despacho del Juzgado, Arturo Ramón Tamayo, quienes a pesar de haber emitido la orden de la suspensión definitiva no han hecho efectivos los apercibimientos en contra de la autoridad, en específico la multa de 100 mil pesos y la apertura de una carpeta de investigación en contra de la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio de Guadalajara, sin embargo no se han llevado a cabo y pone en duda la congruencia de la decisión del Juez.

Por lo que los Colectivos #5deJunioMemoria, Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), han manifestado que las declaraciones emitidas ha medios de comunicación por el alcalde Pablo Lemus Navarro, no se han cumplido, ya que él aseguró que cumpliría con la determinación judicial.

“El Gobierno Municipal de Guadalajara ha emprendido una estrategia de desgate, prolongación y permanencia de las arbitrariedades y represión cometidas en contra de las víctimas de graves violaciones de derechos humanos, reiterando así su nulo compromiso con estas.”

El incumplimiento de la reinstalación solo hace que el derecho de libre expresión no se cumpla, y la negatividad por parte de las autoridades han creado estrategias para evadir, desprestigiar, descalificar, censurara, callar y borrar todo acto de denuncia, exigencia y memoria de las víctimas de tortura y desaparición forzada cometidas por las autoridades de Jalisco.

Por lo que los colectivos relacionados, exigen que la reinstalación del Antimonumento 5J sea inmediata, y en caso de no serlo, el Juzgado se encargue de que los apercibimientos se hagan efectivos en contra de la Dirección de Inspección y Vigilancia, así como también exigieron que el alcalde Pablo Lemus se comprometa y cumpla de inmediato con lo declarado públicamente de acatar la suspensión definitiva.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here