Siguen sin ser localizados los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno

El pasado 11 de agosto se informó sobre la desaparición de 5 jóvenes en el municipio Lagos de Moreno en Jalisco, en donde se han realizado operativos a cargo de la Fiscalía Estatal de Jalisco, misma que ha compartido a través de una Rueda informativa todos los resultados que se han obtenido con respecto al caso de los cinco jóvenes desaparecidos.

Por Samadi Bustos / @SamadiBustos

Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, familiares, ni el gobernador Enrique Alfaro, han confirmado oficialmente la localización sin vida de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno el viernes 11 de agosto.

La Fiscalía detalló que las labores de búsqueda de los cinco jóvenes continuará hasta dar con su paradero. Además informó que como resultado de los trabajos desplegados, agentes ministeriales y de la Policía de Investigación localizaron una vivienda en la colonia Orilla del Agua donde se encontraron indicios, entre ellos, manchas hemáticas y calzado, que hacen suponer que los cinco jóvenes estuvieron en dicha finca.

Durante la conferencia de prensa realizada este martes 15 de agosto, la Fiscal Especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas, aseguró que se le ha informado a los familiares de las víctimas todos los resultados que se han obtenido de la investigación, incluyendo la difusión y contenido del video y fotografía que se viralizó en redes sociales el día de ayer, mencionando que incluso los familiares de las víctimas al observar el video aseguraron que había altas posibilidades de que se tratara de sus familiares desaparecidos.

Fotografía: Twitter @laraaaaaa_m

El Fiscal Estatal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, dio a conocer los resultados que se han obtenido con los operativos realizados los últimos días, desde la información de la desaparición de los cinco amigos, Dante, Diego, Uriel, Jaime y Roberto.

“Se realizaron operativos de búsqueda de manera permanente desde el día de la desaparición, efectuándose despliegues terrestres de 40 unidades y 50 elementos”.

Mismos operativos que han dado como resultado 48 registros de investigación: Entrevistas (Familiares directos e indirectos), Testimonios, Análisis de videos y Oficios de colaboración como la Cruz Roja y la Cruz Verde.

Un dato que se dio a conocer ayer por la Fiscalía de Jalisco, fue la localización de uno de los automóviles de los jóvenes, el propietario era Uriel, mismo vehículo que ya se encuentra resguardado y siguiendo los procesos que marca el protocolo de investigación.

También se hizo mención de que en el lugar donde posiblemente desaparición los jóvenes en el Mirador en Lagos de Moreno, mismo lugar donde se encontraron unos plásticos llamados “cinchos” y una posible mancha hemática, lo cual también ya se encuentra siendo analizado por autoridad correspondiente, de acuerdo a las declaraciones del Fiscal Estatal.

Se realizó además un operativo en un domicilio en donde se tuvo la referencia de que podían encontrarse los jóvenes, en donde se encontró: una motocicleta sin reporte de robo, placas metálicas correspondientes a distintos carros con reporte de robo, aparatos móviles, envoltorios de plástico con vegetal verde y polvo blanco, un arma de fuego y cargadores abastecidos.

Se mencionó que el día de hoy, 15 de agosto en la madrugada, se le informó a la Fiscalía sobre el incendio de un vehículo en la carretera Encarnación de Diaz, Lagos de Moreno, en donde se encontró restos ocios de un masculino calcinado en la cajuela del vehículo, mismo que reúne las características y datos de otro de los vehículos de uno de los jóvenes, los restos están siendo examinados por los médicos forenses, de acuerdo al Director General del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Gustavo Quezada.

El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez, asegura que se pedirá una solicitud de atracción a la Fiscalía General de la República porque todos los indicios apuntan a que el crimen organizado se encuentra relacionado en desaparición de los 5 jóvenes, además de que asegura que mientras no haya información confirma la búsqueda de los jóvenes seguirá.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here