Solicitan al Gobierno de Chiapas a detener represión contra miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

La Red Nacional expresó su preocupación por las violaciones a los derechos humanos cometidas por las autoridades del Gobierno de Chiapas ocurridas en los últimos días en contra de habitantes indígenas, miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).

Por Andrés Domínguez

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos” (Red TDT) se pronunció por la apertura al diálogo como única forma de resolver conflictos sociales derivados de violaciones a los derechos humanos cometidos por las autoridades del gobierno de Chiapas.

Las 87 organizaciones de 23 estados del país exigieron al Gobierno Federal, al tener participación a través del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en estos operativos y Base de Operaciones Mixtas, intervenga para que se inicie un diálogo y se resuelva conforme a derecho la problemática social generada por el gobierno chiapaneco.

El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos y Gabriela Zepeda Soto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantienen el discurso de que si no hay solución con el presunto diálogo ofrecido, aplicarán la Ley. En los hechos consideraron que esto se traducirá en más violaciones a los derechos humanos.

“No es con represión como un Estado democrático resuelve los conflictos. Estaremos pendientes del desarrollo de estos acontecimientos, exhortamos a la mesura, al diálogo, a la garantía de los derechos humanos y a la sanción de los responsables de las violaciones a derechos humanos que se han cometido” mencionó la Red TDT.

Las organizaciones confirmaron que existen diversas violaciones a los derechos humanos documentadas por el Comité Cerezo México.

Se documentó que el 18 de julio fue detenido-desaparecido el indígena Javier González Díaz, quién después de ser buscado por sus familiares y organización fue localizado torturado 27 horas después de su detención y se le fabricaron acusaciones de robo de motocicleta y portación de arma de fuego para ocultar las violaciones a los derechos humanos cometidas contra su persona, actualmente está preso en el CERSS 5 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

El mismo 18 de julio, cuando protestaban por la detención, Domingo Gómez Sántiz y Juan Calixto Gómez Sánchez fueron atacados con disparos de arma de fuego. Actualmente, Juan Calixto se encuentra grave en el hospital de Ocosingo.

A partir de ese día y para cubrir las violaciones a los derechos humanos cometidas por sus fuerzas policíacas, el estado de Chiapas desalojó violentamente dos puntos de información que miembros del FNLS estaban realizando para informar sobre estos hechos.

Los días 20, 21 y 22, policías estatales y municipales incursionaron en las diversas comunidades del FNLS con el objetivo de inhibir el derecho humano a la protesta.

El día 23 de julio con la participación del Ejército mexicano y la Guardia Nacional se establecieron de manera permanente Bases Operativas Mixtas (BOM) en las entradas de las comunidades del FNLS como una forma de inhibir el derecho humano a la protesta, hostigando a las comunidades.

Cabe mencionar que el FNLS ha solicitado el diálogo para resolver conforme a derecho este conflicto; sin embargo, es hasta el día 24 que el gobierno del estado de Chiapas citó a una comisión para dialogar, la cual, a decir de la comisión del FNLS fue sólo para justificar que existe diálogo. Fueron citados nuevamente el 25 de julio a las 10:00 de la mañana y no fueron recibidos.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here