Sujetos armados persiguen a la periodista Alicia Blanco, en Cosamaloapan, Veracruz

  • Artículo 19 informó que la periodista fue seguida por un grupo de sujetos armados, a bordo de un automóvil al salir de una audiencia legal en Cosamaloapan, Veracruz el 23 de abril de 2019.

La periodista Alicia Blanco, esposa de Pedro Tamayo, periodista asesinado en 2016, reportó a Artículo 19 haber sido víctima de una persecución por, un grupo de sujetos armados, a bordo de un automóvil al salir de una audiencia legal en Cosamaloapan, Veracruz el 23 de abril de 2019.

Alicia Blanco narró que el martes 23 acudió a una diligencia legal en Cosamaloapan. «Al salir de ahí, un carro blanco con hombres armados nos persiguió a mí y a mis acompañantes e inmediatamente le hablé a Jorge Morales de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y mandó apoyo. Buscando ayuda nos fuimos al Parque Central donde compañeros de prensa llegaron a apoyarnos».

Poco después, se aproximó la Policía Municipal y comenzaron a hostigarlos, en vez de brindarles apoyo:

Llegaron pidiendo datos de nosotros y que le señaláramos nuestro domicilio. Querían tomarnos fotos a uno por uno y le dijimos que nos pidieran primero los datos del vehículo que nos seguía y el encargado se molestó. Como en ese momento estaba en contacto por teléfono con Jorge Morales, se lo pasé y el policía le colgó. Al ver esto, tomamos datos de las tres unidades de policía municipal que hicieron presencia, y el oficial se molestó y nos dijo ‘Ni saben con quién se fueron a meter’”

Posteriormente, la Policía Estatal llegó a resguardarlos y los acompañó hasta el km 60 de la autopista, donde realizaron el enlace con Fuerza Civil, quienes los resguardaron hasta sus casas.

Este hecho constituye el evento más reciente de intimidación hacia Alicia Blanco, quien ha sido revictimizada y atacada desde el asesinato de su esposo, en julio de 2016.

La presencia de Alicia en Cosamaloapan se debe a que, actualmente, su hijo Adrián Tamayo se encuentra preso a causa de las acusaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz por su “probable culpabilidad en la comisión de los delitos de robo de vehículos agravado y privación de la libertad”, según afirma un comunicado de la dependencia.

Dicho proceso fue denunciado previamente por Artículo 19, debido a las irregularidades que presenta la integración del mismo y el contexto de ataques, acoso y hostigamiento contra la familia Tamayo.

Ante esta situación, Artículo 19 exige al gobierno de Veracruz, al gobierno municipal de Cosamaloapan y a la Secretaría de Seguridad Pública del mismo municipio, que cumplan con su obligación de proteger a las víctimas indirectas de la violencia, que han sufrido quienes ejercen la labor periodística y abstenerse de prácticas encaminadas a intimidar o inhibir la búsqueda de justicia de la familia Tamayo.

Además, Artículo 19 hizo un llamado urgente a la CEAPP, para que provea a Alicia Blanco de las medidas de protección necesarias para asegurar su integridad a la luz de los hechos recientes.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here