Suspenden audiencia clave en el caso de Inés Fernández Ortega, víctima de violación y tortura por elementos castrenses

Inés Fernández, víctima de tortura sexual por elementos castrenses, sigue exigiendo justicia después de 21 años de lucha.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Acapulco, Guerrero – 11 de septiembre de 2023 — Esta mañana, estaba programada la última audiencia de juicio en el caso de Inés Fernández Ortega, víctima de tortura sexual por parte de elementos castrenses, en la ciudad de Acapulco, Guerrero. Sin embargo, las autoridades judiciales suspendieron la audiencia con el argumento de que el juzgado federal de la Ciudad de México no tenía espacio disponible.

Inés Fernández, originaria de la comunidad Me’phàà de Barranca Tecuani, municipio de Ayutla de los Libres, ha estado luchando incansablemente durante 21 años en busca de justicia contra los militares que la agredieron en marzo de 2002. A pesar de los obstáculos y la discriminación que ha enfrentado debido a su etnicidad, vulnerabilidad económica y género, Inés nunca claudicó en su ardua lucha por la justicia.

Inés Fernández, víctima de tortura sexual por elementos castrenses, sigue exigiendo justicia después de 21 años de lucha.

En marzo de 2023, se emitió una sentencia condenatoria en contra del militar acusado, pero este presentó un recurso de apelación, y la audiencia final estaba programada para hoy, 11 de septiembre. Sin embargo, la cancelación de la audiencia ha generado indignación entre Inés Fernández, sus representantes legales y las organizaciones de derechos humanos que la acompañan.

Inés expresó su frustración ante lo que considera una vez más el Estado mexicano dándole la espalda por ser una mujer indígena. “Lo único que quiero es que los militares sean condenados, castigados por atentar contra mi persona. Desde hace dos décadas sigo con la esperanza de que llegue la justicia, y lo que me pasó no se repita con otras mujeres indígenas”, declaró Inés.

Durante estos largos años de lucha, Inés ha enfrentado actos de discriminación, burla y acoso debido a su origen étnico y género. Continuó luchando incansablemente y buscando proteger a sus siete hijos, a pesar de los riesgos que esto implicaba. La valentía de Inés le costó la vida a su hermano Lorenzo, lo que llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a otorgarle medidas provisionales ante los riesgos inminentes de ser privada de la vida, junto con su familia.

El caso de Inés Fernández Ortega ha llamado la atención internacional y ha sido un símbolo de la lucha por la justicia y los derechos humanos en México. A pesar de los desafíos, Inés y sus defensores continúan exigiendo que se haga justicia y que los responsables sean condenados por sus acciones. La cancelación de la audiencia de hoy es un recordatorio de la importancia de garantizar un proceso legal justo y oportuno para las víctimas de violencia sexual y abuso de poder en el país.

Nacional

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados Unidos siempre ha sido tersa y complicada. Ello se debe en buena medida a que...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here