Suspenden clases en Guerrero ante el incremento a categoría 2 del huracán Otis

Autoridades del Estado de Guerrero suspendieron las clases ante el incremento del Huracán “Otis”, quien de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se intensificó rápidamente llegando a categoría 2, amenazando con fuertes vientos y oleajes de gran altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, así como lluvias en algunas partes del territorio nacional.

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

24 de octubre de 2023.- La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y la Secretaría de Educación de Guerrero compartieron información donde mencionaron la cancelación de las clases de hoy martes en el turno vespertino en los municipios de Acapulco y Costa Chica y las de mañana miércoles en todo el Estado.

“Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los estudiantes y personal docente, derivado de la Tormenta Tropical “Otis” que se prevé que durante las próximas horas se intensifique a Huracán categoría 1, se suspenden las actividades académicas y administrativas en los niveles educativos públicos y privados para el día martes 24 de octubre de año en curso, en turno vespertino en los municipios de las regiones de Acapulco y Costa Chica. Y el día miércoles 25 de octubre del año en curso, en ambos turnos, en todos los municipios del Estado” mencionó la Secretaría.

La mañana de este martes 23 de octubre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe sobre la trayectoria de “Otis” en Guerrero, ahí puntualizó que de acuerdo a las bases de datos obtenidas a las 09:00 horas, se previa que ,hasta ese momento la tormenta tropical “Otis”, incrementaría su fuerza a huracán categoría 1 en las próximas horas.

Sin embargo, más tarde la CONAGUA Clima dio aviso que el huracán “Otis” incrementaba a categoría 2, llegando a tener vientos máximos de 175 km/h según el vuelo del avión cazahuracanes. De este modo se espera que el ciclón impacte en la madrugada del miércoles en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez en Guerrero.

Asimismo, el SMN mencionó que el centro del huracán se encontraba frente a las costas de Guerrero, lo que favoreció un ingreso de humedad del Océano Pacifico hacía el centro y sur del país, lo cual refuerza la probabilidad de lluvias en estas regiones y rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Oaxaca, por lo que exhortó a la población de estos estados a estar seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de protección civil.

El SMN y la CONAGUA en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, prevén que el huracán Otis tenga una trayectoria de que va desde la Punta Maldonado hasta Zihuatanejo en Guerrero, y de Lagunas de Chacahua, Oaxaca hasta Punta Maldonado, Guerrero.

Además de que se esperan lluvias torrenciales en Guerrero con 150 a 250 mm; lluvias intensas en Oaxaca con 75 a 150 mm; lluvias fuertes en el Estado de México, Morelos y Puebla con 25 a 50 mm; así con intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en la Ciudad de México y Michoacán. Además de la posible presencia de rachas de viento de 80 a 100 km/h y un oleajes de 3 a 5 metros altura en las costas de Oaxaca.

 

 

 

 

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here