Alejandra Calvo fue asesinada el 16 de abril del 2020. Por dos años la madre de Alejandra, Teresa Calvo, ha sufrido el dolor de la ausencia de su hija y la frustración de ver el caso judicialmente estancado. Por esta razón, Teresa marchó este 19 de abril exigiendo a las autoridades de la Fiscalía del Estado de México detener al presunto culpable.
Alejandra Calvo fue asesinada el 16 de abril del 2020. Por dos años, la madre de Alejandra, Teresa Calvo, ha sufrido el dolor de la ausencia de su hija y la frustración de ver el caso judicialmente estancado.
El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.
Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.