Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui
El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, realizaron este fin de semana un...
AMLO reconoció que durante las elecciones internas de MORENA hubo actos de acarreo y demás practicas cuestionables que en sus propias palabras, aun hay cosas que deben de mejorarse internamente para evitar violaciones en los procesos de elección y luego celebró el proceso que se llevo a cabo como una "Buena Jornada democrática".
A través de sus conferencias matutinas y de redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha revelado algunos detalles de su cuarta visita a Estados Unidos, entre los cuales, se destaca el tema bilateral migratorio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la regularización de migrantes será uno de los temas principales a tratar con su homólogo estadounidense, Joseph Biden, en la reunión del 12 de julio en Washington.
“La elección del horario de verano es política y, por lo tanto, puede cambiarse. (…) Lo recomendable es volver al horario estándar que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social”, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.
El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.