Enrique G. Gallegos*
Lo descomposición en todos los niveles que sucede en Ecuador, en Perú y lo que se avecina en Argentina con el anarcocapitalista...
El gobierno de Javier Milei impone una restricción al uso del lenguaje inclusivo en la administración pública, desatando controversias y reavivando el debate sobre la evolución del idioma español y los derechos de género en Argentina.
Desde hace dos meses miles de mujeres en Argentina presionaron para que se discutiera la despenalización del aborto en aquel país, ayer desde temprana...
Ciudad de México, 15 de agosto de 2017
El domingo pasado, se realizaron elecciones Primarias Abiertas para determinar quiénes van a ser candidatos en el...
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.