Durante los próximos 10 o 15 días en México se experimentaran temperaturas mayores a las que se han podido registrar en la historia del país, lo que causa altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, afirmaron científicos de la UNAM.
En países como Estados Unidos, Canadá y Bélgica, el depave se presentó como una estrategia efectiva para combatir el calentamiento global. Sin embargo, en...
Por Alejandra GS/ @AleGonSol
Los árboles cumplen distintas funciones como seres vivos, algunas de ellas son: almacenar agua, regular la temperatura, generar oxígeno y captar...
La Comunidad de El Bosque, Tabasco, consigue su reubicación en un terreno donde podrá construir sus viviendas, sin embargo algunas familias no podrán obtener...
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.