El Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley Malena que buscará castigar los ataques con ácido y elevar la protección y justicia para las víctimas.
En el desfile “Carnaval de Carnavales” participaron 3 mil 887 personas organizadas en 63 comparsas provenientes de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Coyoacán, Tláhuac, Magdalena Contreras, Tlalpan y Milpa Alta, que alegraron Avenida 20 de noviembre, de Plaza Tlaxcoaque al Zócalo, con huehuenches, chichinas, charros, chinelos, catrines, paragüeros y chinas poblanas
Si te interesa el Arte Circenses y tienes experiencia en artes escénicas o actividades deportivas, la institución educativa Cirko de Mente abre de forma oficial su sexta convocatoria hasta el 30 de abril para la “Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas”, para desarrollar de forma profesional a nuevos artistas.
Del 2 al 5 de febrero se ofrecerán 14 funciones del teatro cabaret “¡Pásele mi gente, ahí viene el Constituyente!” para conmemorar el 107 aniversario de la Constitución de 1917; el sábado 24 de febrero, a las 18:00 horas, se presentará la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el Deportivo Hércules, en San Miguel Teotongo, Iztapalapa; así como la Orquesta Monumental PILARES en el Zócalo.
Tras siete años de su última presentación en el país, Correspondences trae de vuelta a Patti Smith y marca el debut de Soundwalk Collective en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
El Frente por la Defensa de los Pueblos y Barrios (FDDPBOCA) dio a conocer una investigación sobre la crisis hídrica en la Ciudad de México, señalando que más de 50 megaproyectos inmobiliarios son los culpables de la escasez de agua en la región.
Tras el trágico accidente de desplome en 2021 que dejó 27 muertos, la Línea 12 del Metro de la CDMX, esta mañana se realizó la reapertura total, destacando los esfuerzos por garantizar seguridad y calidad.
A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.
Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.
Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.
Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.