Cherán K'eri, es una comunidad indígena purépecha de más de 19 mil habitantes que se ubica en el estado de Michoacán, México. En el año 2000, el crimen organizado comenzó a infiltrarse en la comunidad, principalmente en el negocio ilegal de la tala de bosques, asesinando y desapareciendo a todo aquel que intentara defenderlos.
En abril del 2011 las mujeres de la comunidad Purépecha de Cherán, Michoacán, México, pusieron un alto al crimen organizado y encabezaron la defensa de sus territorios. Ese fue el inicio de un proceso organizativo mucho más grande que llevó a esta comunidad a la lucha por su autonomía y libre determinación. El papel de las mujeres ha sido esencial desde ese momento.
Cherán, Michoacán, abril 2018.- Con presentaciones de libros, exposiciones, talleres y un desfile, la comunidad de Cherán K'eri, festejó sus siete años de haber destituido...
El municipio de Cherán, ubicado en el estado de Michoacán, celebra el quinto aniversario del inicio del levantamiento por la defensa de su comunidad...
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.