A 27 años de la masacre de Acteal, la organización "Las Abejas" alza la voz para exigir justicia, recordar a sus mártires y denunciar la violencia generalizada en México y el mundo, incluyendo la situación en Palestina y la problemática de los desaparecidos.
Honran al sacerdote tsotsil y defensor de derechos humanos en la bendición de una capilla dedicada a su memoria, mientras exigen justicia y seguridad para las comunidades indígenas y líderes religiosos en Chiapas.
Organizaciones denuncian criminalización contra defensor tsotsil por exigir justicia.
Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9
Ciudad de México, 30 de enero del 2025-. Este 30 de enero...
A 18 años de la masacre en Viejo Velasco, las víctimas y sus familias continúan exigiendo justicia. A pesar de la impunidad que persiste, organizaciones defensoras de derechos humanos insisten en la responsabilidad del Estado mexicano en este crimen de lesa humanidad, que forma parte de un patrón de violencia sistemática contra los pueblos originarios de Chiapas.
El próximo 23 de noviembre en el Monumento a la Revolución de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s.
La organización Las Abejas de Acteal pide a la Comandanta de las fuerzas armadas de México frenar el tráfico de armas hacia grupos criminales y solicita apoyo internacional para vigilar los derechos humanos en Chiapas, tras el asesinato del Padre Marcelo Pérez."
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.