Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) recibió información importante por parte de la Junta de Buen Gobierno...
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
Tras el feminicidio de la Dra. Daniela Toledo Ocampo, ocurrido el pasado 18 de diciembre de 2021 en el barrio el Relicario de...
Reporte: Karen Castillo / @karencitatacha
En medio de toda la gente - los curiosos, los reporteros y reporteras, la policía abriendo paso, y las personas...
Por Redacción/@Somoselmedio
Este viernes 27 de noviembre, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, Rutilio Escandón gobernador de Chiapas, las autoridades...
Por Redacción/@Somoselmedio
Esta mañana, una brigada de ayuda humanitaria de Cáritas San Cristóbal de Las Casas y del Fideicomiso por la Salud de Niños Indígenas...
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2020. Organizaciones de derechos humanos pidieron que, ante las recientes inundaciones que han afectado a población de Chiapas y...
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.