Tras décadas de resistencia, la Comunidad Indígena Otomí consigue la expropiación de un predio en Zacatecas 74, donde se construirán 40 viviendas sociales. Exigen más acciones para garantizar el derecho a la ciudad y la vivienda digna.
La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".
La comunidad Otomí declaró mediante un comunicado su postura de continuar resistiendo en su lucha para que se respeten sus derechos y demandas que han interpuesto al gobierno. Así como su permanencia en las instalaciones del INPI que han tomado desde el 2020.
Desde hace más de 30 horas la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas "Samir Flores Soberanes" permanece sin luz y la Comunidad Otomí exige a la CFE que sea reinstalada nuevamente.
En la madrugada de este lunes 16 de octubre del 2023, La Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes, se llenó de cientos de granaderos que buscaban romper el bloqueo vial de la avenida México Coyoacán e irrumpir dentro del edificio del INPI (tomado por la comunidad Otomí en protesta a una vivienda digna) para desalojar a sus habitantes. La comunidad Otomí resistió y repelió la agresión evitando ser expulsados de las inmediaciones.
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.