La Coordinación de Difusión Cultural de la CDMX en dirección con otras dependencias realizarán el 3er concurso de “Canción feminista”, el cual tendrá un...
Para este año, la UACM ofrecen por sorteo 2199 lugares; el total del ingreso será de 5130 estudiantes. Se podrán registrar del 1 al 6 de junio de 2022, en la página oficial de esta casa de estudios.
La convocatoria de Cómic en lenguas indígenas, se lanzó durante la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (Flin), que se efectúa en esta ciudad. Podrán participar hablantes de alguna lengua indígena nacional, mayores de 18 años.
Por: Kasandra Machuca /kasmachuca
El Consejo Editorial de la UACM invita a participar en la convocatoria de edición y reedición de libros bajo el sello...
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.
El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.