El recontagio de COVID-19 es posible, pero no es común, dice la OMS; los casos aumentan en América Latina mientras los países relajan restricciones; Estados Unidos...
El aborto es un derecho humano de las mujeres garantizado por diversos ordenamientos jurídicos internacionales y nacionales; en México, además, es un servicio de...
Por Brian Martínez / @MartinezBrianG
Ciudad de México, 10 de octubre, 2019.- Ante el contexto de las movilizaciones, y reclamos sociales por las reformas impulsadas...
Por Brian Martínez / @MartínezBrianG
Ciudad de México, 25 de septiembre, 2019.- Luego de que las medidas cautelares otorgadas desde el 2009 a la periodista...
Por Brian Martínez / @MartinezBrianG
Ciudad de México, 21 de septiembre, 2019.- A través de una alerta emitida por la organización Artículo 19 se dio...
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
En el marco del Segundo Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social, más de 70 comunidades y 30 organizaciones denunciaron el avance del modelo extractivista, el despojo territorial impulsado por megaproyectos como el Corredor Interoceánico y las concesiones mineras, y exigieron respeto a la propiedad colectiva en Oaxaca.
Acusan a la titular de la CNDH de indiferencia ante la crisis de desapariciones en México. Señalan su ausencia en mesas de diálogo como una forma de violencia institucional y exigen su dimisión para recuperar la dignidad y representación de las víctimas.