Esta semana, familiares de personas desaparecidas que conforman el colectivo La Voz de los Desaparecidos instalaron un plantón fuera del Congreso de Puebla, su...
Por Redacción/@Somoselmedio
Chilpancingo, Guerrero, a 18 de mayo de 2021.- Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de...
Por Redacción/@Somoselmedio
El día de hoy, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco informó que la menor de edad Julia Isabel Villaseñor,...
Familiares de personas desaparecidas en Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México organizados a través de los colectivos Caravana Internacional de...
Fotografías Luis Ram / @Antiperiodismo
A 6 años de su desaparición, familiares de Mireya Montiel Hernández realizaron una instalación frente a la Fiscalía General de la...
Ciudad de México, 02 de diciembre de 2020. La jueza Liliana Martínez Sandoval revocó la decisión de la Fiscalía General de Guanajuato de archivar la investigación...
Por Luis Ram / @antiperiodismo y Angélica Díaz / @la_elizabethdiaz
A un año de la desaparición de Leonel Báez, Jesús Reyes y Ángel Ramírez, trabajadores...
Tres empleados de la cadena de cafeterías y tiendas departamentales Sanborns, se encuentran desaparecidos desde el pasado 29 de noviembre de 2019 en la alcaldía...
A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.
Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.
Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.
Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.