Por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, familiares y ciudadanos se manifestaron en 18 estados de la República Mexicana, para exigir...
La activista María Salguero se ha dedicado desde hace años a documentar las muertes violentas de mujeres en México, los feminicidios.
Geofísica de formación, ha utilizado sus conocimientos...
Alumnas del Taller Mujeres, Arte y Política, impartido en la Universidad de la Ciudad de México (UACM), plantel Cuautepec, realizaron un performance político junto...
Tecámac, Estado de México, 08 de agosto de 2017
Esta noche al volver de su trabajo, el señor Bernardo Yáñez, padre de Mariana Elizabeth Yáñez Reyes, desaparecida...
Ecatepec, Estado de México, 01 de agosto de 2017
La madrugada de este martes fueron liberados las vecinas y vecinos del Fraccionamiento Las Américas, en Ecatepec, detenidos...
El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.
Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.