Nicolás Maduro asumió un tercer mandato como presidente de Venezuela, intensificando las tensiones internas y dividiendo a la comunidad internacional entre condenas y llamados al diálogo.
La ex candidata anunció en su cuenta de X que presentará pruebas de irregularidades en el reciente proceso electoral, mientras que la Presidenta de la SCJN felicitó a Claudia Sheinbaum por su virtual triunfo, destacando la importancia del diálogo entre poderes y la defensa de la democracia.
En una reunión encabezada por la secretaria de Gobernación y la presidenta del INE, se acordó desplegar 27,245 elementos de seguridad en todo el país. El plan incluye patrullaje, protección específica para candidatos y la operatividad de un Centro de Monitoreo 24/7, a fin de garantizar un entorno seguro en la recta final hacia las elecciones.
Para Josefino Tapia,
comandante de la policía comunitaria
de El Otate, municipio de Tlapa.
Fue arteramente asesinado,
en compañía de otro joven
cuando se dirigían a las labores del...
El Grupo Focal Empresas y Derechos Humanos hizo un llamado urgente a los aspirantes a la presidencia mexicana para que adopten medidas concretas que salvaguarden los derechos humanos ante las prácticas abusivas de las empresas, en un contexto marcado por la inseguridad y violaciones sistemáticas.
Susana Prieto Terrazas es una mujer obrera no porque trabaje en fábricas (aunque lo hizo) sino porque ha asumido la defensa de la clase trabajadora como quizá ningún otro abogado o líder sindical en la historia reciente del país.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.