Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la CDMX para rendirle...
A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.
En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, colectivos feministas y víctimas de violencia alzaron la voz en una marcha cargada de consignas, testimonios y expresiones culturales, exigiendo justicia, igualdad y el fin de la impunidad.
Colectivas de mujeres sobrevivientes de tentativa de feminicidio se concentraron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para después marchar hacia el Senado...
Mediante un comunicado, la organización: Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) mencionó los desafíos para el próximo sexenio en asuntos de feminicidios y desapariciones...
La Fiscalía de la CDMX obtuvo la vinculación a proceso de Miguel 'N', presunto agresor y acosador de María José, quien se mantendrá 6 meses en prisión preventiva para el cierre de investigación complementaria.
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.