Familiares, defensores de derechos humanos y medios comunitarios exigen justicia para los 12 desplazados y garantías de seguridad para el periodista indígena David Peralta,...
Conformada por fotografías de Ernesto Ramírez, con la curaduría de Arturo Ávila Cano, en un esfuerzo por visibilizar el trabajo fotoperiodístico y documental.
El próximo miércoles 18 de octubre, se llevará a cabo la inauguración de la exposición titulada "Documentar el presente: 14 mujeres en el fotoperiodismo" en las instalaciones del Centro de la Imagen.
El 7 de septiembre del 2017, a las 23:49 horas, un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, a 137 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, afectó a cientos de comunidades de Chiapas, Tabasco y Oaxaca, siendo las de la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca las más afectadas.
Desde 2003 hasta la fecha, 24 periodistas permanecen desaparecidos en México sin que hasta ahora las autoridades brinden verdad y justicia en los casos....
Alumnas del Taller Mujeres, Arte y Política, impartido en la Universidad de la Ciudad de México (UACM), plantel Cuautepec, realizaron un performance político junto...
Ciudad de México, 31 de octubre de 2017
Con motivo de la celebración del día de muertos, mujeres transexuales y trabajadoras sexuales realizaron una ofrenda en...
Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.
El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.
Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.