Familiares de los 43 normalistas desaparecidos exigen justicia en una emotiva marcha en Guadalajara, recordando que, a una década de los hechos, la verdad sigue oculta y la impunidad prevalece.
En un sondeo realizado en el centro de la ciudad, más del 90% de los tapatíos se pronunciaron a favor de que México ponga fin a sus relaciones con Israel, en respuesta a la crisis humanitaria en Palestina.
En un emotivo acto, el Gobierno de México ofreció disculpas públicas a comunidades afectadas por el proyecto de la presa “El Zapotillo”, reconociendo graves violaciones a los derechos humanos y comprometiéndose a reparar los daños ocasionados en Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Colectivos y organizaciones conmemoraron la represión de 2004 en Guadalajara, denunciando la impunidad y exigiendo justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Con Mesas de discusión y una marcha recordaron los abusos sufridos y llamaron a responsabilizar a las autoridades involucradas.
El 28 de mayo se conmemoran dos décadas de la represión durante la III Cumbre ALCUE. Colectivos y académicos organizaran actividades para recordar y luchar por la justicia y la memoria histórica. Los eventos incluyen una marcha conmemorativa, un plantón y un juicio popular.
Este 10 de mayo en la ciudad de Guadalajara, mientras el mundo celebraba el Día de la Madre con flores y abrazos, un grupo valiente de mujeres se unió en una marcha que reclamaba justicia, empatía y el retorno de sus seres queridos.
En una asamblea, el equipo de Leones en Movimiento, ahora conformado por 10 estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) expusieron algunos de...
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.