Por Anashely Elizondo / @ZonaDocs
El próximo sábado 9 de noviembre, la galería Juan Soriano será sede de la primera Feria de Fanzines de Guadalajara,...
Colectivos de búsqueda denuncian falta de legitimidad en la creación de la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, aprobada antes de la validación oficial del triunfo de Pablo Lemus como gobernador de Jalisco.
Se llevará a cabo el Encuentro Fotográfico México 2024 en Guadalajara del martes 19 al sábado 23 de noviembre. Un evento independiente que busca visibilizar y apoyar la creación autogestiva.
Durante el tercer día de la Jornada "Sin Palestina No Hay Futuro", cientos de personas marcharon en Guadalajara para conmemorar un año del genocidio en Gaza. Los manifestantes renombraron simbólicamente la Plaza Escorza y exigieron la ruptura de relaciones con Israel.
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos exigen justicia en una emotiva marcha en Guadalajara, recordando que, a una década de los hechos, la verdad sigue oculta y la impunidad prevalece.
En un sondeo realizado en el centro de la ciudad, más del 90% de los tapatíos se pronunciaron a favor de que México ponga fin a sus relaciones con Israel, en respuesta a la crisis humanitaria en Palestina.
En un emotivo acto, el Gobierno de México ofreció disculpas públicas a comunidades afectadas por el proyecto de la presa “El Zapotillo”, reconociendo graves violaciones a los derechos humanos y comprometiéndose a reparar los daños ocasionados en Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.